Siete personas fueron acusadas de integrar una organización narco en Plaza Huincul que operaba desde dos puntos de venta en el barrio Otaño. En pocos meses movieron más de $160 millones y acumulaban bienes valuados en 300 mil dólares.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) imputó a siete personas acusadas de integrar una organización dedicada a la venta de drogas en Plaza Huincul, que registró millonarios movimientos en billeteras virtuales y acumuló bienes de lujo.
La audiencia se realizó este lunes en Cutral Co, encabezada por el fiscal jefe Gastón Liotard y el asistente letrado Rodrigo Blanco. Según la investigación, la banda operó entre el 5 de mayo y el 19 de junio de este año desde dos puntos de venta ubicados en un mismo lote del barrio Otaño.
La presunta líder, identificada como S.A.C, junto a su pareja M.A.B, coordinaba la logística, abastecimiento y supervisión. Otros miembros cumplían roles de confianza, venta directa de estupefacientes y resguardo de la mercadería.
En allanamientos, la policía secuestró cocaína, marihuana, plantas y plantines de cannabis, además de constatar movimientos compatibles con el narcomenudeo. Solo en cuatro meses, S.A.C habría registrado ingresos por $97 millones; L.A.T, $41 millones; y otros integrantes sumaron montos de entre $6 y $9,9 millones. Ninguno tenía empleo formal.
Los organizadores fueron imputados por tráfico de estupefacientes agravado por operar cerca de una escuela y una plaza, con intervención de más de tres personas. Para ellos, el MPF pidió cuatro meses de prisión preventiva. Los demás quedaron con restricciones y prohibiciones de acercamiento.
El juez de garantías Diego Chavarría Ruíz avaló los cargos y las medidas cautelares solicitadas.