Lisandro Perotti está a cargo de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires y dentro de ella está todo lo que es la administración y gestión de los taxis. Dentro de esa área se está llevando a cabo un programa que iniciaron de unir la relación cultural del taxi con el ambiente artístico, que tiene siempre una gran sinergia por el turismo que atrae la Ciudad de Buenos Aires, tanto internacional como nacional.
“Siempre hay una identidad porteña en el taxi muy relacionada con las personalidades, por llamarlo de alguna manera, y con determinados temas también de actualidad y de necesidad de concientizarlos en la opinión pública” destaco Perotti.
Por otro lado señalo que “desde ese lugar estamos destacando personalidades y temáticas… Una de las cosas que llevamos adelante es la intervención artística en taxis a modo de revalorizar y poner en la actualidad a nuestros ídolos, por así llamarlos.
… Nosotros hoy tenemos una base de datos actual de 19.556 taxis en actividad en la Ciudad de Buenos Aires, y se consulta a esa base de datos si el taxista quiere ser intervenido artísticamente en determinada temática… lo llamás, y dice, bueno, Palito Ortega, queremos destacar a Palito Ortega, por ejemplo ¿A algún taxista le gusta Palito Ortega? ¿Es fan de Palito Ortega? ¿Se siente cómodo llevando su taxi ploteado en parte, se plotea la culata, digamos, y parte de la puerta trasera con Palito Ortega? Si lo acepta se lo interviene artisticamente… Olmedo tiene su taxi, Maradona tiene su taxi, los campeones del mundo tienen su taxi en fútbol, temáticas como autismo tienen su taxi, combatientes de Malvinas tienen su taxi” remarco Perotti.
No podía faltar “El Toro”
Con respecto a la idea de que Mouras tenga su taxi señalo “en un momento había que destacar la actividad deportiva y el programa, obviamente, humildemente, digo, lo conduzco yo, va desde mi área, y como casarense, digo, hay que hacer Roberto Mouras… Tal vez hoy en día a mí me acompaña mucha gente joven que no conoce a Roberto, que no vivió y vibró lo que nosotros vivimos en Carlos Casaras con Mouras y lo que vibran los fans del Turismo de Carretera… primero tuve que hacer una enseñanza de lo que era Roberto Mouras.
Cuando fueron los chicos y consultaron quién era, les digo, ¿vieron? Hicimos esa consulta a la base de datos de taxistas y en 20 minutos, aparecieron 30 taxis que querían ser intervenidos, les dije vamos con esto y como casarense es un orgullo poder tener, destacar a Roberto en la ciudad más importante de Latinoamérica… no se pueden intervenir 30 taxis, así que van a ser 4 o 5, depende del espacio” indico Perotti.
En el Autódromo de Buenos Aire
La intervención de los taxis será el 23 y 24 de agosto próximo en el Autódromo de Buenos Aires, dentro de un marco increíble para el Turismo de Carretera, cuando se dispute una nueva fecha de la categoría más importante del automovilismo nacional..
Perotti hizo hincapié en invitar a la gente de Carlos Casares a que se acerque ese día al Autódromo, donde el museo va a estar presente en esta movida para que se haga conocido.
“Hoy el Museo tiene necesidad de recursos para terminar el nuevo edificio que está en la Ruta 5 y este es un buen momento también para que todos los fans y los acompañantes de Roberto Mora puedan colaborar con alguna contribución cuando estén haciendo la intervención en el autódromo… las que van a ocurrir en vivo. Parte son ploteadas y parte son con intervención de artistas que van a estar pintando y fileteando los autos en vivo, con público en vivo. Con lo cual esa movida es más que interesante la conexión emocional en cuanto al artista y fan…
El artista que se encargara de las intervenciones de los taxis con la imagen de Mouras será Sebastián Rengach, que es uno de los artistas que mejor ha representado a Roberto” destacó el funcionario…
fuente, video e imagen: Casares on line