13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Mercado Pago amplía su alcance y ahora permite pagar colectivos con código QR en más de 170 líneas de todo el país

Más Noticias

Desde este lunes, la plataforma de pagos digitales Mercado Pago incorporó una nueva funcionalidad que facilita a los usuarios abonar sus viajes en colectivos utilizando únicamente el código QR desde sus teléfonos móviles. Esta herramienta no requiere tarjetas físicas ni recargas previas, lo que representa un avance significativo en la modernización del sistema de transporte público.

La empresa que lidera Marcos Galperin ya contaba con la opción de pago por QR en la red de subtes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ahora extiende esta tecnología al transporte por colectivo en múltiples ciudades argentinas. En esta primera etapa, el sistema está disponible en más de 174 líneas de colectivos a nivel nacional.

Entre las localidades que ya cuentan con esta modalidad figuran varias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de ciudades importantes como Tornquist, Tandil, Azul y Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires; Rosario y Rafaela en Santa Fe; Córdoba capital junto a Río Cuarto, Villa Allende y Villa María; Mendoza capital y San Rafael; San Luis; San Miguel de Tucumán; y varias líneas en Jujuy, Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche y San Fernando del Valle de Catamarca.

Para conocer el listado actualizado de las líneas habilitadas, los interesados pueden consultar el sitio oficial de la red SUBE, organismo encargado del sistema de transporte público.

A diferencia del QR tradicional que se utiliza en comercios, para abonar el pasaje en colectivo el usuario debe mostrar el código QR generado por Mercado Pago directamente al lector validador presente en la unidad. El pago se procesa y confirma de forma inmediata. Cabe destacar que es indispensable que el colectivo cuente con un validador compatible para que el sistema funcione correctamente.

Otra ventaja de esta modalidad es que no requiere que el celular tenga tecnología NFC ni que esté conectado a internet o datos móviles en el momento del pago. Los pasajeros pueden usar saldo disponible en su cuenta Mercado Pago o pagar con tarjetas de débito o crédito vinculadas a la billetera virtual.

Según un estudio realizado por la compañía, ocho de cada diez usuarios consideran que este método es más rápido y sencillo. Además, el 64% valoró poder viajar sin la preocupación de contar con saldo en una tarjeta física de transporte, y el 65% expresó la intención de adoptar esta modalidad para la mayoría de sus viajes en colectivo.

El procedimiento para abonar es muy sencillo: basta con abrir la aplicación de Mercado Pago, seleccionar el ícono del código QR o deslizar hacia arriba para elegir el medio de pago, y luego acercar el código al lector validador del colectivo. Alternativamente, se puede optar por la función “Pagar viaje con QR” dentro de la app.

Este avance en la digitalización del pago en el transporte público representa un paso más hacia la integración tecnológica en el sistema de movilidad urbana y la mejora en la experiencia del usuario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img