10.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Las obras para recuperar la Casa del Sucre de Glòries saltan al próximo mandato

Más Noticias

Con una basílica que lleva más de 140 años en obras, no debería sorprender que una plaza, la de Glòries, acumule ya más de 10 años de lenta transformación. Con el espacio público muy avanzado, lo que sobre todo falta por ejecutar son los edificios de viviendas y los equipamientos. Entre estos últimos se incluye, en la esquina oeste, la Casa del Sucre, una antigua harinera del siglo XIX que no forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, pero que en buena medida se mantendrá para albergar sus nuevos usos de barrio. Será la sede de un nuevo Espai Jove, de los Castellers de la Sagrada Família, del club de petanca la Cènia y del Agrupament Escolta Antoni Gaudí. El Ayuntamiento está revisando el proyecto básico de reforma, con la idea de, en otoño, licitar y adjudicar el proyecto ejecutivo que luego dará paso a las obras.

La imagen que acompaña estas líneas puede no ser un reflejo fiel del resultado final del proyecto. Pero sí es la idea embrionaria del equipo de arquitectos que ganó el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento. La propuesta Espacio entre bastidores imagina una planta baja diáfana e iluminada, que además de castellers albergará actividades vinculadas con el circo, y dos plantas con lugares de encuentro y una gran sala polivalente. Si el calendario se cumple, el mandato terminará a mediados del 2027 con el proyecto ejecutivo ya presentado, de manera que las obras queden en manos del próximo gobierno, siempre que exista un presupuesto municipal en vigor.

El altillo de la futura Casa del Sucre

El altillo de la futura Casa del Sucre 

Ajuntament de Barcelona

El gran parque de Glòries se inauguró por todo lo alto el pasado 26 de abril después de que meses antes se inaugurara la prolongación del tranvía hasta Verdaguer. Hace un par de semanas se dio por terminada la urbanización del lado montaña del paseo que ha generado el túnel de Gran Via, entre la plaza y la rambla del Poblenou. Y también en julio se entregaron las primeras llaves de la promoción pública Illa Glòries, que prevé la construcción de 238 nuevos hogares. Hasta la fecha ya se han invertido cerca de 640 millones de euros en la plaza, pero queda mucho camino para dar por terminada una transformación que empezó en tiempos de Joan Clos, se pactó con los vecinos con el alcalde Jordi Hereu, se empezó a ejecutar en la era de Xavier Trias y tuvo sus primeras inauguraciones con Ada Colau en el gobierno. Ahora, con Jaume Collboni, se sigue avanzando, pero se da por hecho que faltan como mínimo 10 años para poder dar por cerrada la reforma de la plaza central que Ildefons Cerdà pintó en 1859.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img