Este mes se reunirá la Comisión de Seguimiento de la planta de UPM en Fray Bentos, anunció la Intendencia de Río Negro en su sitio oficial, luego de la reunión mantenida por el intendente Guillermo Levratto con el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño.
El sitio digital “El Telégrafo” indica que “el jefe comunal había planteado la necesidad de convocar a este ámbito luego de un episodio de olores intensos que se habían producido en la ciudad pocos día después se asumir el mando el actual ejecutivo departamental”.
Levratto fue recibido por el ministro Ortuño, con quien abordó varios temas trascendentes para el departamento, entre los que se mencionó la construcción de la planta de tratamiento de efluentes en Fray Bentos, la necesidad de regularizar el relleno sanitario, el fraccionamiento del padrón 5005 (donde se proyecta un complejo termal), y obras en la ciudad de Young para garantizar una correcta potabilización del agua. Ortuño confirmó al intendente que en el transcurso de este mes de agosto se reunirá la Comisión de Seguimiento de UPM, tal como se había solicitado.
Además, citando declaraciones del intendente, se planteó “la necesidad de contar con un convenio con Antel y otros actores para establecer sensores de monitoreo de calidad del aire para la ciudadanía”. Levratto agregó que “es importante que la población tenga acceso, en tiempo real, a la medición de la calidad del aire, sobre todo ante episodios de olor”.
Olores
La Intendencia de Río Negro había publicado el sábado 16 de julio un comunicado en el que daba cuenta de la recepción de numerosas quejas de vecinos relacionadas con la ocurrencia de un episodio de olores intensos procedentes de la fábrica de celulosa de la empresa UPM, cercana a la ciudad.
En el comunicado, firmado por Guillermo Levratto, se indicaba que desde la tarde de ese día se había comenzado a recibir “múltiples reclamos de vecinos y vecinas de Fray Bentos por olores intensos provenientes de la planta de UPM”. Ante tal episodio, proseguía diciendo, “solicitamos de manera urgente información a la empresa y hemos estado en coordinación con altas autoridades del Ministerio de Ambiente, siguiendo los protocolos vigentes”. Luego agregaba el compromiso de “mantener a la ciudadanía informada con total transparencia” y el reconocimiento de que “la calidad del aire es fundamental para el bienestar de nuestra población”.