13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Hugo Armoa: el adiós a un ícono que dejó su último proyecto en la cima

Más Noticias

La noticia del fallecimiento de Hugo Rubén Armoa a los 68 años, confirmada el pasado 14 de julio por la Asociación Argentina de Actores , conmocionó al mundo cultural. Pero en medio del duelo, emerge un último destello de su genio creativo: el rodaje de “Instante”, la película que producía junto a su socio Pablo Yotich y que hoy se erige como testamento de su incansable pasión por el arte.

De las seis cuerdas al celuloide: la trayectoria dual de un visionario

  1. El rock en la sangre:
    Antes del cine, Armoa fue un músico virtuoso. Tras la muerte de Pappo en 2005, asumió como guitarrista de su banda, compartiendo escenario con leyendas como Luis Alberto Spinetta, Charly García y Chris Jagger (hermano de Mick Jagger) . Su oído para los detalles musicales luego impregnaría sus producciones cinematográficas.
  2. La alianza que transformó el cine argentino:
    Junto a Yotich, formó una sociedad que revolucionó la industria. Con más de 12 películas en su haber, su productora se destacó por historias audaces y elencos estelares. Entre sus éxitos recientes figuran:
    • “Los bastardos” (2023): seleccionada en Cannes, con un elenco de 30 figuras argentinas .
    • “Antes del adiós” (2024) y “Esa semana juntos” (2025): dramas que exploraron relaciones humanas con crudeza poética .

“Instante”: el proyecto que une Buenos Aires, La Plata y Madrid

La nueva apuesta de Armoa y Yotich comenzó su rodaje el 5 de agosto en locaciones de Argentina y España . Dirigida por Alejandro Fiore –colaborador habitual de la dupla–, la trama sigue a Cecilia (Magui Bravi), una terapeuta que cuestiona sus reglas éticas al presenciar el amor entre dos pacientes terminales .

  • Elenco estelar: Junto a Bravi y Yotich (quien también actúa), figuran Manuela Viale, Alejandro Fiore y decenas de actores argentinos consolidados .
  • Coproducción internacional: Con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el filme simboliza el compromiso de Armoa con el cine trascienda fronteras .

Gestor cultural hasta el final

Más allá de pantallas y escenarios, Armoa dedicó décadas a impulsar espacios artísticos independientes:

  • Como coordinador teatral en la Manzana de las Luces, convirtió el histórico sitio en un núcleo de creación .
  • En la Manufactura Papelera de San Telmo, fomentó proyectos multidisciplinarios que mezclaron teatro, música y cine .

Un adiós inesperado, un legado imborrable

Mientras el equipo de “Instante” rueda en Madrid, las palabras de la Asociación de Actores resuenan: “Desarrolló una extensa trayectoria artística y una activa labor en la gestión cultural” . Hugo Armoa no solo dejó huella en “Floricienta” o “Casi Ángeles” –donde millones lo reconocieron–, sino en una industria que hoy lo llora… y lo celebra.

“Reinventarse fue su arte: del rock al cine, dejó lecciones de audacia”Panorama Directo, 2024 .


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img