10.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Versus / Con Damián Bobadilla como titular, Sao Paulo rescata un empate en Medellín

Más Noticias

Atlético Nacional y Sao Paulo empataron sin goles el martes en Medellín en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, marcado por la mala puntería del mediocampista colombiano Edwin Cardona, que desperdició dos penales.

El volante paraguayo, Damián Bobadilla, fue titular en el tricolor paulista, y jugó hasta el minuto 79, logrando una valoración de 6.8, según los datos de Sofascore. El jugador guaraní logró una efectividad del 88% en sus pases (28/32) y ganó 4 de los 8 duelos que protagonizó.

Aunque el local fue muy superior, dominando la posesión del balón y generando más ocasiones de gol, no pudo vulnerar la portería del Tricolor paulista, dirigido por el exdelantero argentino Hernán Crespo, en el estadio Atanasio Girardot.

Además de los dos penales errados por Cardona, uno enviado fuera de puerta en el minuto 13 y el otro atajado por el portero Rafael en el 68, los verdolagas impactaron dos remates en el poste.

El partido fue intenso y veloz, con frecuentes contraataques, pero el club más laureado de Colombia no pudo definir y dejó su cancha con un mal sabor de boca.

La serie se definirá el martes próximo en el estadio Morumbi. El vencedor de la serie chocará con el campeón defensor, Botafogo, o Liga de Quito, que se baten desde el jueves en Rio de Janeiro.

«Fuimos muy superior al rival, hoy el fútbol no nos premia», lamentó el técnico argentino-mexicano de Nacional, Javier Gandolfi. «Lastimosamente hoy le tocó a Edwin errar, pero muchas veces nos dio alegría».

– Veloz e intenso –
El primer tiempo arrancó dinámico y con pocas pausas. Ambos equipos salieron a la carga con jugadas rápidas, aunque poco concretas.

En el minuto 10, una mano de Nahuel Ferraresi en el área hizo que el árbitro uruguayo Gustavo Tejera decretara un penal en favor de los cafeteros.

El encargado del cobro fue Edwin Cardona, quien pateó un remate bajo que se desvió a unos centímetros del palo izquierdo del portero Rafael. Esa fue su primera decepción del encuentro.

Luego de fallar el disparo desde el punto blanco, los verdolagas bajaron el ritmo de juego y Sao Paulo, tricampeón copero, abrió espacios para adentrarse en el área rival, sin mayores resultados.

El primer tiempo transcurrió casi sin ocasiones de gol, pero pocos minutos antes del descanso, en medio de un contraataque, Marlos Moreno recibió a velocidad el balón en el área y remató con un zurdazo que salió ligeramente desviado del palo derecho.

Tras el descanso, Cardona volvió a estar cerca de abrir el marcador en el minuto 51. El centrocampista recibió el balón a unos metros del área y dio un potente remate directo al arco. La pelota se desvió por la izquierda muy cerca del arco rival.

– Empate «bienvenido» –
Poco después, en el 55, Moreno remató desde el interior del área tras recibir un centro de Cardona, pero el balón rebotó en el poste derecho.

«Lastimosamente no pudimos concretar el gol, pero nos vamos con la satisfacción de que vamos evolucionando», valoró Moreno.

Un segundo remate terminó también impactando en el poste apenas unos minutos después, cuando Marino Hinestroza recibió un centro del 10 y desde el interior del área remató en dirección al palo derecho, sin generar complicaciones para Rafael.

En el minuto 66, una falta en el área de Ferraresi hizo que el árbitro ordenara el cobro de un segundo penal. Cardona volvió a elegir un remate bajo, hacia la izquierda, pero Rafael estuvo atento y atajó el balón.

El encuentro terminó sin goles, con cuatro oportunidades muy claras desperdiciadas por los locales, monarcas coperos en 1989 y 2016, y una reyerta entre jugadores en el epílogo del vibrante cotejo.

«Volver a casa con el empate, en una situación adversa, es bienvenido», valoró Crespo.

Alineaciones:

Atlético Nacional: David Ospina – William Tesillo, Juan José Arias, Camilo Cándido, Andrés Román – Edwin Cardona (Billy Arce, 85), Jorman Campuzano – Juan Zapata (Matheus Uribe), Marino Hinestroza, Marlos Moreno (Juan Bauza, 73) – Alfredo Morelos. DT: Javier Gandolfi.

Sao Paulo: Rafael – Sabino, Alan Franco, Nahuel Ferraresi – Marcos Antonio (Luan Santos, 90), Alisson (Rodriguinho, 61), Damián Bobadilla (Pablo Maia, 78), Enzo Díaz, Cédric – André Silva (Lucas Moura, 61), Luciano (Ferreira, 78). DT: Hernán Crespo.

Árbitro: Gustavo Tejera (URU).

La Conmebol, la principal organización rectora del fútbol sudamericano, lanzó un sistema de protección online para combatir el racismo y el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y clubes, según un comunicado publicado este martes.

La iniciativa, que prevé sanciones como suspensión de cuentas, restricciones de acceso a estadios y denuncias ante las autoridades competentes, se aplicará a partir de esta semana en los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

«Desde Conmebol tenemos un compromiso firme e innegociable con el respeto», expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, citado en el comunicado.

«El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a trabajar para proteger a nuestros protagonistas dentro y fuera del campo», prometió.

La Conmebol, una de las seis confederaciones continentales asociadas a la FIFA, dijo que el sistema se implementará en alianza con Signify Group, una empresa con sede en Londres dedicada a la protección de atletas e individuos contra el abuso en línea.

«Signify ha trabajado junto a organizaciones como FIFA, World Rugby, Women’s Tennis Association (WTA) y la Federación Internacional de Ski, ofreciendo su plataforma Threat Matrix, que permite identificar amenazas en tiempo real, disuadir comportamientos abusivos y tomar acciones concretas contra los responsables», señala el comunicado.

El sistema estará activo en múltiples plataformas digitales en los días de partido. Mediante inteligencia artificial y análisis humano, se buscará detectar publicaciones con lenguaje racista, amenazante o discriminatorio.

Los casos más graves serán reportados a autoridades judiciales y se informará a los clubes para posibles medidas internas, como restricciones de acceso a estadios.

También se suministrarán pruebas para pedir sanciones a las plataformas digitales, como la suspensión de cuentas o la eliminación permanente del contenido más nocivo.

Los esfuerzos de la Conmebol contra la discriminación y la violencia en el fútbol no son nuevos.

En marzo de este año creó un grupo de trabajo sobre este tema encabezado por el exastro brasileño Ronaldo.

Y desde 2022 sostiene la consigna «¡Basta! No más racismo en el fútbol», bajo la cual endureció las sanciones a clubes o asociaciones responsables cuyos hinchas protagonicen actos de discriminación en sus competiciones.

Asunción, Paraguay. AFP. 

Cerro Porteño afrontará mañana miércoles la primera de las batallas contra Estudiantes de la Plata, en la Nueva Olla, desde las 19:00.

Para este primer duelo de octavos de final, en primera instancia estaba descartada la convocatoria del jugador Sergio Araujo, uno de los ofensivos y más determinantes del Ciclón en Libertadores.

La situación física del jugador mantenía en duda al entrenador Diego Martínez, pero finalmente, y con cara de pocos amigos en al conferencia de prensa, el DT aseguró que iba a estar. 

El mismo Araujo disipó las dudas en sus redes sociales, al subir una historia a su Instagram con una foto y el escrito: Semana de Copa Libertadores. 

Pero lo cierto es que no será titular y en su lugar está para arrancar Ignacio Aliseda, el héroe del clásico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img