Jue, 20 noviembre, 2025
28.3 C
Caba

Ventaja para Mercado Pago: se habilita el QR en vez de NFC para pagar el colectivo.

La decisión oficial de impulsar pagos con códigos QR en el transporte público, en lugar de habilitar el NFC de los celulares —como ocurre en muchas ciudades del mundo— desató críticas y sospechas de “ventaja competitiva” para Mercado Pago.

Quienes cuestionan la medida sostienen que:

  • El NFC permitiría validar el viaje con mayor rapidez y sin conexión, reduciendo filas y tiempos de abordaje.
  • Al priorizar QR, la experiencia depende de abrir una app, mostrar o escanear, y de la conectividad del teléfono.
  • La elección favorecería a plataformas con ecosistema QR dominante, desplazando opciones interoperables de billeteras y bancos.

Desde el sector tecnológico señalan que el NFC ya está disponible en la mayoría de los smartphones y que su adopción en transporte suele integrarse a tarjetas sin contacto y credenciales virtuales, con mejor rendimiento en picos de demanda (hora pico, estadios, eventos).

Por su parte, defensores del QR argumentan que:

  • Es una tecnología más extendida entre comercios y usuarios, barata de implementar y rápida de escalar.
  • Facilita la trazabilidad y la interoperabilidad entre múltiples billeteras sin reemplazar hardware en validadores.

La discusión de fondo: competencia y neutralidad tecnológica. Especialistas reclaman que el Estado fije estándares abiertos (QR y NFC) y reglas de acceso equitativo para que cualquier billetera o banco pueda integrar pagos en el transporte sin privilegios. También piden metas de performance (tiempo de validación por pasajero, disponibilidad offline, seguridad y privacidad) para evaluar objetivamente qué tecnología —o combinación— conviene en cada etapa.

Qué mirar a partir de ahora

  • Si habrá interoperabilidad real entre billeteras y tarjetas.
  • Los tiempos de validación en hora pico con QR vs. NFC.
  • La transparencia en contratos, pruebas piloto y criterios técnicos usados para la decisión.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

El Ministerio de Seguridad Nacional dispuso una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte datos útiles que...

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un...

La frase se utiliza para dar cuenta de las situaciones provechosas que una persona malogra pero aplica a la...

Estados Unidos podría perder su condición de nación que eliminó el sarampión, un estatus que tiene hace 25 años

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí