Según datos del SIPA, en los últimos 18 meses crecieron los trabajadores independientes, mientras que el sector privado y el público perdieron miles de puestos formales.
El mercado laboral argentino cambió de forma marcada desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Según los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes a mayo, se incorporaron 112.144 monotributistas y 35.165 trabajadores autónomos en los últimos 18 meses.
En el mismo período, el empleo asalariado registrado mostró una fuerte contracción: el sector privado perdió 98.736 puestos, el sector público 63.149 y las casas particulares 22.592. Pese a esto, desde la Secretaría de Trabajo aseguran que la cifra no implica un aumento de la desocupación, sino una reconfiguración hacia modalidades independientes.
El titular de la cartera laboral, Julio Cordero, señaló que la tendencia responde también a un fenómeno global y que los gremios “no terminan de comprender” la representación de los autónomos, mientras que los jueces aún no reconocen plenamente esta modalidad.
En materia salarial, los sueldos del sector privado en relación de dependencia crecieron 0,7% en mayo, luego de tres meses en baja, pero todavía se ubican levemente por debajo de los niveles previos al inicio de la gestión actual.