Este miércoles, el candidato a diputado por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires por Política Obrera, Marcelo Ramal, visitó González Catán con una agenda cargada de actividades: participó de un encuentro con trabajadores del Hospital Simplemente Evita (Kilómetro 32), estuvo presente en la Plaza Dorrego, donde dialogó con vecinos de la localidad, y brindó una charla junto a candidatos locales en el comedor que sostienen integrantes del Polo Obrero Tendencia. De las actividades, también formó parte el candidato a primer concejal Mariano Hermida.
Durante su paso por el Distrito, Ramal se refirió al último discurso del Presidente Javier Milei en donde “reiteró que vetaría y se negaría a promulgar o reglamentar las leyes que afectasen el llamado ‘equilibrio fiscal’”, y advirtió que “hay una manifiesta violación de la división de poderes y causal de juicio político, por incumplimiento de deberes de parte de funcionario público”.
También, cuestionó las “amenazas del Presidente hacia legisladores que violen el mentiroso equilibrio fiscal” y afirmó que “la grosería intelectual de esta amenaza de tinte fascista esconde la intención de reformar la Constitución para establecer un Consejo con poder inapelable para rechazar los presupuestos públicos que no se conformen a ese supuesto equilibrio”.
Más de dos trabajos
En ese marco, Ramal dialogó con El1 y cuestionó el salario del personal de la salud. “¿Se puede vivir con 850 mil pesos?”, criticó. “Las y los compañeros, después de su jornada laboral, tienen que ir a buscar otro empleo para poder sobrevivir, a veces hasta tienen un tercer trabajo”, aseveró. De ese modo, detalló cuál será su primera iniciativa, en caso de ingresar a la Legislatura: “Vamos a proponer que el salario mínimo sea equivalente a la canasta familiar que no baja los dos millones de pesos”.
En esa línea, agregó que si bien “los vetos son una parte importante del problema, también está la dilación de las medias sanciones”. “Hay un conjunto de reclamos que se expresaron, como la situación del Garrahan y el financiamiento universitario, que entraron en el ‘toma y daca’ que existe entre los gobernadores y el Presidente, lo cual lleva a dudar que el veto sea rechazado”, precisó y llamó a ponerle un freno a “la motosierra de Milei que es feroz en todos los aspectos”.

«Salarios de pobreza»
A su turno, Hermida expuso que “pese a la pandemia, en la que el personal de salud atravesó una situación dramática poniendo en juego su vida, todo se agravó considerablemente”. “Los salarios son absolutamente de pobreza y cualquier trabajador sale de su puesto y se va a hacer una changa porque no puede afrontar la realidad económica”, alertó y sumó: “La comunidad, a su vez, padece que los turnos demoren dos o tres meses o se enfermen esperando que los atiendan por eso nosotros proponemos una salida”.
Lo propio hizo Mariela Arri, también candidata a diputada bonaerense del espacio, quien manifestó que “la motosierra está en todos los planos”. “Nosotros vamos a acompañar cada propuesta del partido, aunque nuestra prioridad son los salarios y las condiciones laborales, especialmente que el personal tenga los insumos necesarios para trabajar”, cerró.
