13.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Protesta contra el ataque de Israel a periodistas en Gaza: “Sin testigos, la verdad muere”

Más Noticias

Protesta contra el ataque de Israel a periodistas en Gaza: “Sin testigos, la verdad muere”

REDACCIÓN

Barcelona

Alrededor de un centenar de medios de comunicación catalanes y entidades vinculadas al periodismo, junto con el Col·legi de Periodistes de Catalunya y el Sindicat de Periodistes de Catalunya, protestaron en la plaza de Sant Jaume de Barcelona ayer por la tarde en repulsa por el ataque de Israel a periodistas en Gaza desde el 7 de octubre del 2023.

Bajo el lema “Israel no quiere testigos del genocidio. Callar es ser cómplice”, un millar de manifestantes, que se sumaron a la concentración semanal contra el genocidio en Gaza que organiza la Comunitat Palestina de Catalunya y la Coalició Prou Complicitat, mostraron su rechazo al bloqueo constante que sufre la prensa internacional por parte del Gobierno de Netanyahu.

Lee también

La convocatoria tuvo su origen después del ataque del pasado domingo que costó la vida a seis periodistas –cinco de ellos pertenecientes a la cadena Al Yazira–, siendo una de las víctimas el conocido reportero palestino de 28 años Anas el Sharif, célebre por su cobertura desde la franja y señalado desde hace meses por el ejército israelí. El reportero había sido acusado sin pruebas verificables de “ser el jefe de una célula terrorista de Hamas” y de dirigir “ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas”. Unas afirmaciones que el propio medio catarí negó rotundamente. Con estas seis últimas víctimas, ya son 238 los periodistas que han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, según destacaba la convocatoria de la concentración.

Durante el acto, los impulsores de la protesta denunciaron a través de la lectura de un comunicado la grave situación de peligrosidad a la que están sometidos los profesionales de la información durante la cobertura del conflicto. “El asesinato de Anas el Sharif y sus colegas no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia para eliminar testigos. El periodismo no es un crimen. Defender la libertad de prensa en Palestina es defenderla en todo el mundo.Sin testigos, la verdad muere. Y con ella, también muere la esperanza de justicia para Gaza”, señalaron los organizadores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img