
Foto: Comité Olímpico Uruguayo.
Redacción El País
La delegación de Uruguay que está compitiendo en los Juegos Panamericanos Junior que se vienen desarrollando en Asunción del Paraguay consiguió este miércoles la segunda medalla y fue nuevamente gracias al remo con el oro que ganó Luciano García en la prueba del single abierto.
El remero uruguayo de 22 años que se formó en el Club Alemán de Remo y que actualmente compite por Flamengo de Brasil, ganó la Final A del single abierto (M1X) en la Bahía de Asunción con un tiempo de 7:06.95 y así obtuvo la primera medalla de oro para Uruguay en ASU2025.
“Lima allá voy”, exclamó el singlista al salir del agua, ya que con la medalla de oro, obtuvo la clasificación de Uruguay a los próximos Juegos Panamericanos de mayores 2027 que se llevarán a cabo en la capital peruana.
Luciano dominó la regata de principio a fin, y ni un remate de alta intensidad del rival brasileño pudo desplazarlo del primer puesto de la competencia que le dio a la Celeste la tercera presea en este evento en el que la delegación viajó con 121 atletas.
“Hace dos años que volví a entrenar con el único sueño de poder ganar. Todo se puede. Si está acá (señalándose a la cabeza), está en el agua”, dijo entre festejos y abrazos con su tía Paula, su entrenador y todos los uruguayos que acompañaron en la mañana de este miércoles la competencia en la Bahía de Asunción del Paraguay.

Foto: Comité Olímpico Uruguayo.
Participación accidentada en ciclismo
La ciclista Romina Rodríguez, participante en la prueba Omnium, protagonizó un accidente durante la carrera que desarrollaba en la jornada de este miércoles.
La sanidad del Comité Olímpico Uruguayo anunció que «fue evaluada por el cuerpo médico de los Juegos Panamericanos Junior 2025 con la supervisión de la doctora del COU, Sofía González».
«La deportista se encuentra fuera de peligro y no sufrió pérdida de conocimiento. La caída afectó el costado derecho de su cuerpo sin implicancias sobre la columna vertebral o la cabeza. La zona más afectada fue la de la cadera, y si bien no tiene comprometida la movilidad, siente dolor en esa zona. Por esa razón, fue trasladada a un centro asistencial para realizar una placa y evaluar cualquier posible lesión», se agregó.

Foto: @prensacou.
A un paso del podio en otra jornada de natación
Angelina Solari terminó en la cuarta posición en la Final A de los 50 metros libres femenino y quedó a un paso del podio que se lo terminaron adjudicando dos representantes de Brasil y una de Colombia.
Solari hizo un tiempo de 25.74, mientras que el tercer lugar, que fue de la norteña Beatriz Bezerra, se alcanzó con una marca de 25.62.
Por su parte, Luna Chabat finalizó en la sexta posición de la Final B en los 50 metros libres femeninos. Diego Aranda, en la misma disciplina pero de la rama masculina, finalizó tercero en la Final B.
En el marco de los 400 metros combinados hubo participación en la Final B en ambas ramas. Ornella Giuliano finalizó en la quinta posición, mientras que Matías Vázquez fue primero en la prueba que define los puestos del 9 al 16.
Derrota en tenis y una victoria clave en hockey
La participación del tenis uruguayo finalizó en la jornada del miércoles porque luego de la eliminación de Josefina Soldo y del doble mixto junto a Felipe Vázquez, llegó el último juego de este último que cayó ante el paraguayo Alex Núñez.
Tras casi dos horas y media de partido, el uruguayo comenzó abajo por 3-6, lo igualó con un 6-3, pero perdió el tercero por 6-1 y así se quedó sin competencia.
“En el segundo set, que fue el que gané, logré darlo todo pero luego con falta de tiros y de convencimiento fue difícil ganar el tercero”, comentó el tenista celeste en diálogo con el COU.
“Uno de mis objetivos es jugar los grand slams. Haber ganado una ronda, si bien no es gran cosa, suma algunos puntos para subir puestos en el ranking ITF”, dijo sobre el balance de este torneo.

Foto: Prensa COU.
En el hockey femenino hubo una victoria muy importante ya que se venció 2-0 al local, Paraguay, y así se repuso tras el estreno con derrota por 3-0 ante Argentina.
Sol Martínez y Justina Arregui fueron quienes marcaron los tantos que pusieron la diferencia en el marcador en la segunda presentación de las celestes.
La fase de grupos finalizará para Uruguay el próximo viernes 15 de agosto desde las 17:30 cuando le toque enfrentar a Canadá.
Las medallas de Uruguay en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025
La delegación de Uruguay en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción del Paraguay suma hasta el momento tres medallas obtenidas gracias a dos deportes diferentes.
El primer logro para la Celeste llegó el domingo con el bronce que obtuvo Cloe Callorda en la prueba de un par de remos cortos de la rama femenina (W1X). La remera nacida en Mercedes debutó el sábado en la Serie 1, pero finalizó en la tercera posición (08:25.45) lo que la obligó a pasar al Repechaje en busca de un lugar en la Final A, el que terminó consiguiendo porque en su segunda oportunidad finalizó en la primera posición (08:20.41).
De esta manera, el domingo contaba con la posibilidad de ganar medalla si finalizaba entre los tres primeros puestos de la Final A y terminó accediendo a ella luego de cerrar la competencia en el tercer lugar con un tiempo de 08:05.26, quedando por detrás de Felipa Rosas —la representante de Chile— que hizo un tiempo de 08:00.58 y de Nicole Martínez —de Paraguay— que ganó el oro haciendo 08:00.58.
La segunda medalla celeste llegó también con una representante de la rama femenina, pero en natación. Angelina Solari ganó el bronce en la Final A de los 100 metros libres con un tiempo de 56″27.
Solari, quedó por detrás de la colombiana Isabella Bedoya (56.13) y de la brasileña Stephanie Balduccini que cerró con 54.91 obteniendo así la medalla de oro.
El tercer logro de la delegación uruguaya llegó nuevamente gracias al remo, pero en varones con la medalla de oro que consiguió Luciano García en la prueba del sinlge abierto con un tiempo de 7:06.95 sellando además la clasificación del bote celeste a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.