7.5 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Versus / ¿Hubo penal sobre Jorge Morel? La jugada que protestó bastante Cerro Porteño

Más Noticias

Cerro Porteño sufrió una dolorosa caída ante Estudiantes de La Plata, el miércoles en la Nueva Olla, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Además de apuntar al pobre planteamiento del DT Diego Martínez, los hinchas azulgranas también pegaron el grito al cielo por una polémica acción que pudo haber sido penal para el «Ciclón».

En el minuto 69, el conjunto azulgrana estuvo muy cerca de romper el cero a través de un cabezazo de Jorge Morel. El balón terminó siendo despejado de gran manera por el experimentado arquero uruguayo, Fernando Muslera.

Luego del precioso centro de Ignacio Aliseda, Morel logró imponerse en el área rival, pero fue víctima de un claro agarrón por parte de Eric Meza, quien por poco no le sacó la camiseta con un estirón vergonzoso.

El árbitro aplicó la ley de ventaja al ver que el mediocampista del «Ciclón» logró conectar el balón. Sin embargo, la acción también pudo haberse revisado atendiendo que esa infracción pudo mermar las posibilidades de Jorge Morel de llegar cómodo al balón y conectar con mayor fuerza.

¿Alguien me puede explicar por qué esto ni siquiera fue revisado en el VAR?

La jugada no termina en gol, el jugador de Cerro Porteño pierde fuerza para el cabezazo y el agarrón es demasiado evidente.

Lo raro es que Jorge Morel ni estornudó hacia el árbitro pic.twitter.com/o4pbSGSBe4

— Carlos Martínez (@chacomargo) August 14, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino, este jueves en su estadio La Huerta, desde las 21:30. 

En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local  frente a los argentinos.

Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.

En duelos mano a mano, Libertad se cruzó solo una vez frente a River Plate. Fue en la edición del 2006, en la fase de cuartos de final, cuando los paraguayos superaron a los argentinos, gracias al empate en el Monumental (2-2) y la victoria en el Defensores del Chaco (3-1). En aquella Copa el Gumarelo fue eliminado en las semifinales por el Internacional brasileño, que luego fue el campeón.

En el historial de octavos de final, el Repollero acumula el 60% de efectividad; 6 clasificaciones contra 4 eliminaciones, en 10 participaciones. En las 4 eliminaciones estuvieron involucrados 2 cuadros brasileños (Gremio y Paranaense) y 2 argentinos (Estudiantes de La Plata y Boca Juniors).

En Asunción, Libertad se cruzó 20 veces contra equipos argentinos en la Copa Libertadores, saldados con 7 éxitos, 3 paridades y 10 caídas, alcanzando el 40% de efectividad.

En nuestro país el conjunto de Tuyucuá, recibió en 92 duelos a clubes venidos del extranjero y los antecedentes son favorables. Venció 45 veces, empató 24 y perdió en 23 cotejos, capturando el 57,60% de los puntos en juego.

En 24 participaciones, Libertad disputó 188 partidos en la Copa Libertadores, logrando 72 victorias, 48 empates y 68 derrotas, alcanzando el 46,80% de efectividad.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con los pronósticos en contra, Libertad recibe este jueves desde las 21:30 en La Huerta al poderoso River Plate argentino, por el choque de ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores 2025.

El Gumarelo llega con los veteranos Roque Santacruz (43 años) y Oscar «Tacuara» Cardozo (42), y el exportero de la selección uruguaya Martín Silva (42), como los referentes del plantel que dirige Sergio Aquino.

Sin embargo, la cosa pinta difícil debido a las numerosas bajas. Por ejemplo, al arco vuelve Silva tras meses lesionado, en sustitución de Rodrigo Morínigo. La incertidumbre sigue con las posibles ausencias de los defensores Matías Espinoza y Robert Rojas, lo que obligará a Aquino a rearmar su línea defensiva.

En el mediocampo volverá el volante ofensivo Lorenzo Melgarejo, al igual que el experimentado Angel Cardozo Lucena.

Por su lado, Marcelo Gallardo alistaría desde el vamos al paraguayo Matías Galarza Fonda, quien se hizo importante en su esquema. En la mitad del campo, donde River acumula su mayor fortaleza, estarán el colombiano Kevin Castaño, Enzo Pérez y el referido Galarza, mientras que el DT debe decidirse por el internacional cafetero Juanfer Quintero o por Giuliano Galoppo para completar esa zona.

El partido estará bajo las órdenes del árbitro brasileño Wilton Sampaio, secundado en las líneas por sus compatriotas Rodrigo Correa y Bruno Boschilia.

La revancha se disputará la próxima semana en el Monumental de Núñez.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img