6.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

Más Noticias

 El ingeniero agrnomo del INTA Balcarce, Pablo Abbate, dialog con Radio Chacra Agro Continental sobre la experiencia paraguaya en produccin de trigo, un caso que considera ejemplo para el norte argentino. «Estoy empezando a trabajar en el programa de trigo de Paraguay», sostuvo el ingeniero y cont que «es un buen ejemplo de produccin en una zona similar al norte argentino y tenemos varias cosas para copiarle».

En los ltimos 25 aos, Paraguay pas de ser un pas importador a exportador neto de trigo. Desde 2001 logr autoabastecerse y destinar excedentes al comercio exterior. «Esto es importante porque significa alcanzar la autosuficiencia alimentaria en un rubro que afecta a toda la poblacin», subray Abbate.

Actualmente, el trigo ocupa el tercer lugar en el ranking de alimentos como fuente de energa y protena para la poblacin paraguaya, con un consumo promedio de 50 kilos por habitante al ao. En total, la demanda interna, incluyendo usos forrajeros, alcanza unas 670 mil toneladas anuales, mientras que las exportaciones rondan las 400 mil toneladas y podran llegar a 1,4 millones.

Ver tambin: Productores paraguayos debern demostrar trazabilidad y sostenibilidad para exportar soja

El crecimiento se explica por una combinacin de mejoras en rendimiento e incorporacin tecnolgica. Segn Abbate, el incremento de la productividad fue mayor que en el norte argentino gracias al mejoramiento gentico y a variedades adaptadas a sus condiciones. Estos avances fueron el resultado de tres dcadas de trabajo conjunto entre organismos pblicos y privados. Adems, se optimizaron las prcticas de manejo, con un uso eficiente de insumos y una rotacin intensiva que permite realizar tres cultivos en un ao y medio.

Sin embargo, el desafo actual es sostener la expansin. El principal obstculo es que la cosecha de trigo compite en fechas con la siembra de soja, lo que limita la superficie destinada al cereal. Hoy, de las 5 millones de hectreas cultivadas en Paraguay, menos de 500 mil se destinan al trigo. «Si llegs a ocupar un espacio de la superficie de soja, ests casi triplicando la superficie», destac.

Para Abbate, el futuro del trigo en Paraguay es prometedor: «Es factible que crezca porque desde el punto de vista agronmico y comercial le conviene» y seal que «en la medida que encontremos soluciones tcnicas para los productores, van a aumentar las siembras».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img