7.5 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

La Policía de la Ciudad detuvo a dos fotógrafas de ATE en la marcha de jubilados y luego quedaron en libertad

Más Noticias

«Repudiamos un nuevo ensañamiento con la prensa que cubre las protestas”, expuso el sindicato de estatales.

La Policía de la Ciudad detuvo a dos fotógrafas del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) durante la marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Por la noche fueron liberadas.

“Respecto de las 2 mujeres detenidas en las inmediaciones de la movilización en el Congreso de la Nación ya se dispuso su libertad, la que se materializó desde la Comisaría Vecinal 1B de la Policía de la Ciudad”, informó el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires.

El organismo porteño había dicho que una de ellas fue detenida “por la figura de atentado a la autoridad (art. 238 inc. 4 del Código Penal) y otra de ellas por desobediencia a la autoridad (art. 239 del Código Penal)”.

Un comunicado de prensa de ATE – Nación sostuvo: “En medio de un operativo a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad nuevamente actuaron al margen de la ley y con total impunidad al detener a dos trabajadoras de prensa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por encontrarse cubriendo el ilegítimo accionar de las mismas contra las y los jubilados en la marcha de este miércoles”.

El gremio expuso “su mayor repudio a este tipo de accionar al que el Gobierno Nacional de Javier Milei pretende acostumbrar a las y los militantes del campo popular con el objetivo de amedrentar y coartar el derecho a la libre protesta frente a las medidas de feroz ajuste”. “Cabe destacar que son las dos primeras trabajadoras de prensa mujeres en ser detenidas en el marco del plan represivo de la protesta social que lleva adelante el Gobierno Nacional”, agregó.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, dijo: “Tu prontuario crece Patricia Bullrich. La que tendría que ir en cana sos vos. Se creen con impunidad y por eso actúan al margen de la ley y contra la Constitución Nacional. A través de este accionar, quieren infundir miedo y temor para poder seguir así arruinando nuestros bolsillos y saqueando al país”.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informó: “La Policía de la Ciudad detuvo a Jazmín Orellana y Camila Rey, quienes estaban trabajando con sus cámaras para registrar las manifestaciones en la zona del Congreso. Exigimos su inmediata liberación y repudiamos un nuevo ensañamiento con la prensa que cubre las protestas”.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) manifestó: “La policía de la ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa que estaban en la protesta frente al Congreso. La mecánica es esta: la policía corta la calle, genera situaciones de violencia y termina haciendo detenciones arbitrarias. Rara vez son convalidadas por la justicia”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img