Foto 1 de 1

Bus turístico que transportaba droga. Foto: Gentileza.

La Policía Federal brasileña decomisó 1.853 kilos de marihuana ocultos en un doble fondo de un ómnibus que trasladaba 21 pasajeros paraguayos, en un operativo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).

  • 14 de agosto de 2025 14:00

El procedimiento se realizó en Campo Largo, estado de Paraná, tras la alerta emitida por la SENAD a sus enlaces en Brasil. El ministro de la institución, Jalil Rachid, detalló que la información de inteligencia permitió ubicar y detener el vehículo antes de que llegara a su destino. “Le pasamos información muy precisa a la Policía Federal para que puedan intervenir”, afirmó a la 730 AM.

El ómnibus, de la empresa Expreso del Oeste, había partido de Foz de Yguazú rumbo a Blumenau, Santa Catarina, simulando un viaje de compras. Sin embargo, la investigación determinó que formaba parte de una estructura criminal que utiliza “narco-buses” como fachada, reclutando pasajeros mediante paquetes turísticos de bajo costo para encubrir el transporte de droga.

El conductor y un guarda fueron detenidos y trasladados con las evidencias a la sede de la Policía Federal en Curitiba. Los 21 pasajeros paraguayos fueron liberados y continuaron viaje en otro vehículo.

La SENAD ya había detectado meses atrás esta modalidad, que busca innovar para evadir controles fronterizos.

Piden cambiar el cálculo del salario mínimo e insisten con la reducción de precios

Foto 1 de 1

Las reducciones en productos frutihortícolas y los combustibles compensaron subas en productos como la carne y otros que tuvieron incremento en sus precios en el mes anterior. Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la necesidad de revisar la metodología con la que se calcula el salario mínimo legal vigente en Paraguay, tras reunirse con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos.

  • 14 de agosto de 2025 16:59

“Estamos convencidos de que el salario mínimo que hoy reciben los paraguayos no condice con las necesidades del día a día. Vamos a trabajar por un cambio en la metodología, de manera que el monto tenga una relación real con las necesidades del día a día de la gente”, afirmó.

Latorre mencionó las medidas específicas orientadas a la reducción de los precios de la canasta básica, igualmente

En ese contexto, destacó que la baja en la cotización del dólar y la reducción en el precio del combustible, deben traducirse en una disminución efectiva del costo de los productos esenciales.

“El crecimiento económico de nuestro país y la apertura de los nuevos mercados tienen que venir de la mano con el mejoramiento de las condiciones de vida. Y en ese sentido apoyamos las medidas que están siendo tomadas para la disminución del costo de la canasta básica, para que nuestros compatriotas puedan seguir disfrutando de ese rico asado paraguayo”, reiteró.

En ese marco, valoró las acciones del Poder Ejecutivo para ampliar la importación de carne desde Brasil y Argentina, con el fin de incrementar la oferta y, con ello, propiciar la reducción de precios.

“Un país que produce alimentos para más de 100 millones de personas debe garantizar productos de calidad que estén disponibles para su propia gente, a precios justos”, subrayó.

El presidente Latorre insistió en que el fortalecimiento económico y la apertura de mercados internacionales deben reflejarse en la mesa y en el bolsillo de cada familia.

“No se trata solo de indicadores macroeconómicos; vamos a trabajar para que estos avances se traduzcan en una mejora real de la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.

Salud avisa sobre disponibilidad de vacunas para personas mayores de 60 años

Foto 1 de 1

Salud avisa sobre disponibilidad de vacunas para personas mayores de 60 años.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que dispone aún de 32.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas para personas mayores de 60 años en el sistema público, de forma gratuita. Las dosis contienen un adyuvante que mejora la respuesta inmunológica y desarrolla anticuerpos para combatir los tres virus de la influenza que circulan en el país, y evitar así complicaciones.

  • 14 de agosto de 2025 16:06

De las 200.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas adquiridas por el PAI, fueron aplicadas 168.000 dosis, por lo que hay una disponibilidad de 32.000 dosis en los vacunatorios del país.

Esta vacuna se incorpora desde este año, y las dosis cuentan con una tecnología utilizada hace décadas puesta a disposición de la población con más de 60 años a fin de reducir las complicaciones a causa de la influenza.

En la actualidad, hay dos tipos de vacunas recomendadas para los mayores de 60 años. Por un lado, las vacunas con altas dosis de antígenos; y, por otro lado, las vacunas adyuvantadas, ambas elaboradas para mejorar la respuesta inmunológica de este grupo etario que por su edad tiene lo que se conoce como inmunosenescencia: una respuesta inmunológica totalmente diferente a la de una persona joven.

La inmunosenescencia se refiere al deterioro gradual de la capacidad de respuesta del sistema inmunológico de las personas asociadas al envejecimiento; por ello, es clave que las personas de 60 años y más accedan a esta vacuna.

Esta receptividad permite al PAI analizar una compra mayor a las 200.000 dosis disponibles en el servicio público para el 2026.

Realizan el “Capibara Fest” por el día del niño en IPS

Foto 1 de 1

El evento se realizó en el CESI. Foto: Gentileza

El Centro de Salud Mental en el CESI del Instituto de Previsión Social (IPS), llevó a cabo un festejo con temática de un animal icónico muy querido tanto como niños, niñas y adolescentes así como de adultos y personas mayores, un Capibara Fest en dos turnos, mañana y tarde.

  • 14 de agosto de 2025 15:59

Un evento conmovedor y lleno de emociones se realizó este jueves en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS, el Capibara Fest.

El principal objetivo fue crear un ambiente positivo, empático y amigable por medio del icónico personaje y la participación del personal de salud y administrativo del centro.

“Desde la temática del “Capibara Fest” es promover la salud mental mediante espacios lúdicos y haciéndonos eco de lo que suena actualmente, tratando de brindar un momento de alegría tanto a los pacientes infanto-juveniles y adultos quienes formaron parte de este día que considero un total éxito” resaltó la Dra. Claudia Parodi, directora del Centro de Salud Mental del CESI.

El evento fue realizado en el área pediátrica del Bloque 4 del CESI, en donde los niños tuvieron la oportunidad de compartir entre pares con bailes, risas, música y regalos y disfraces.

Luego la celebración fue a cada pabellón incluyendo al Centro de Medicina Física y Rehabilitación.

El agasajo a los niños se extendió por toda la previsional, en el Hospital Central también se realizaron varios festejos a los más pequeños.

Hoy Hoy