El atacante Franco Mastantuono reveló este jueves, tras firmar su contrato por seis temporadas con el Real Madrid, que cumplió su sueño de jugar en el club blanco, donde hizo historia otro ex de River Plate, Alfredo di Stefano.
«Mi primer sueño como futbolista fue jugar en River, lo pude cumplir. El equipo más grande de América. Muchos jugadores han pasado de River al Real Madrid», declaró Mastantuono en rueda de prensa en la ciudad deportiva de Valdebebas, en las afueras de la capital española.
«Para mí es un privilegio pasar de River al Real Madrid», incidió el jugador, el día que cumplió 18 años, lo que le permite ser integrante de la plantilla merengue de manera oficial, ya que el reglamento de la FIFA establece que los extracomunitarios deben tener 18 años para ser integrante de un equipo europeo.
– Vinculación histórica con River Plate –
Su joven edad no le permitió conocer al legendario Di Stefano, también argentino que marcó una época en el Real Madrid, donde quiere él dejar su huella.
«No tuve el privilegio de poder ver a Di Stéfano, pero ya me contaron mis abuelos y lo que significó para el fútbol mundial y para este club es muy grande», remarcó Mastantuono.
Antes, el presidente de la entidad madridista, Florentino Pérez, también se refirió tanto a su antiguo club como a Di Stefano.
«River Plate tiene una vinculación histórica y sentimental por la historia que nos une con el paso de los años. Nuestro siempre y querido Alfredo Di Stefano labró el camino para hacer al club uno de los más grandes del mundo», mencionó Pérez.
El Real Madrid anunció el fichaje el 13 de junio, tras alcanzar un acuerdo con el River Plate. El monto total de 63,2 millones de euros (72,6 millones de dólares), la operación más cara de la historia del fútbol argentino.
– Messi y Luis Enrique –
Pese a recalar en el Real Madrid, Mastantuono se mojó al señalar, según él, el mejor futbolista del mundo: «Para mí el mejor del mundo ahora es Messi. Soy argentino y estos últimos años el mejor es él».
«Messi significó mucho para el Barcelona y para los argentinos que lo vimos jugar», precisó el atacante, aunque elogió a su nuevo equipo: «En mi opinión el Real Madrid es el club más grande del mundo. Yo vengo a hacer mi camino».
Asimismo, el delantero confesó el interés por parte de otros clubes, entre ellos el París Saint-Germain, quien se proclamó el miércoles campeón de la Supercopa de Europa al imponerse al Tottenham en la tanda de penales.
«Sí es verdad que varios equipos se han interesado en mí. Lo agradezco mucho y todos mis respetos a esos equipos», admitió.
«Tuve la suerte de poder hablar con Luis Enrique, fue muy claro conmigo. También lo felicito por el triunfo de anoche, es un gran entrenador, ya lo demostró. Todos mis respetos y agradecimiento por él», precisó Mastantuono que dijo que eligió el número 30 por ser el que utilizaba en el River Plate.
Mastantuono aludió a su charla con su nuevo técnico, Xabi Alonso, quien también se estrena en el Real Madrid esta temporada.
«Él me contactó. Fue muy importante que me transmitiera esa confianza. Fue una charla privada, pero me dio mucha confianza. Que él me llamara de la forma en que lo hizo significó mucho», dijo el delantero, que se define como un «jugador ofensivo, zurdo, casi siempre tirado por la derecha».
Respecto a su objetivos, Mastantuono indicó que piensa en el presente: «Obviamente que mi sueño y mi objetivo es estar en el Mundial, voy a luchar para eso. Pero ahora quiero que llegue mañana para empezar a entrenar con el equipo».
Madrid, España. AFP.
El canterano de Cerro Porteño, Santiago Arzamendia, volvió a Barrio Obrero pero con la camiseta de Estudiantes de La Plata. El lateral zurdo fue titular y protagonizó un interesante partido en la Nueva Olla, por la Copa Libertadores, e incluso estuvo muy cerca de cumplir con la ley del ex.
En medio de un partido opaco, hasta aburrido en el primer tiempo, «Arza» despertó a más de uno con una especialidad de la casa y activó una espectacular reacción del golero del «Ciclón», Alexis Martín Arias, quien se llevó todos los aplausos.
En el minuto 23, Arzamendia se animó a instalarse en ofensiva, al cruzar el mediocampo recibió un balón y se animó a pegarle al arco. La pelota, que tenía dirección de red, parecía meterse en el ángulo, pero Alexis Martín Arias se lució con un monumental manotazo para desviar el disparo al tiro de esquina.
El futbolista de 27 años jugó hasta el minuto 71 y tuvo una valoración bastante buena. El paraguayo viene siendo titular en el «Pincha».
¡LOCURA DE TAPADA! Impresionante lo de Alexis Martín Arias para evitar el golazo de Arzamendia. Todo sigue 0-0 entre Cerro Porteño y Estudiantes en la ida de los octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores.
📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/NYDmkgLskA
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025
En Cerro Porteño terminaron bastante disconformes con la actuación del árbitro chileno, Piero Maza, quien sancionó un penal para Estudiantes de La Plata en tiempo de adición que terminó inclinando la balanza en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Entre algunas de las acciones arbitrales que fue muy cuestionada por el «Ciclón» fue la agresión del defensor argentino, Leandro González Pirez, sobre el joven zaguero azulgrana, Lucas Quintana, que muchos pidieron penal.
La jugada en cuestión tuvo lugar en un tiro libre frontal para Cerro Porteño. González Pirez le puso el brazo en el cuello de Quintana, quien terminó en el piso, todo esto en las narices del árbitro chileno, quien no sancionó nada. Y eso que la pelota que terminó cayendo justo hacia la zona donde el defensor azulgrana estaba corriendo.
La agresión ocurrió fuera del área por lo que tampoco pudo ser revisado en el VAR.
Clara agresión de Leandro González Pirez sobre Lucas Quintana y frente mismo al árbitro Piero Maza.
La pelota termina cayendo en el lugar hacia donde estaba atacando el defensor de Cerro Porteño.
Eso sí, me parece que fue fuera del área. Si es así no es revisable. pic.twitter.com/OPOs0GS7W2
— Carlos Martínez (@chacomargo) August 14, 2025