9.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

La inflación de la Patagonia fue la más alta del país: 2,1%

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Según informó este miércoles el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la inflación nacional se aceleró levemente en julio y fue del 1,9% a nivel mensual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó levemente por encima a las proyecciones del mercado, y acumula una variación del 17,3% en lo que va del año y registra una del 36,6% a nivel interanual.

Sin embargo, de todas las regiones el país en el lugar donde más incrementó fue en la Patagonia, con el 2,1%. En tanto, el IPC en el Gran Buenos Aires y la región de Cuyo coincidió con el nivel general del 1,9%, mientras que fue más bajo (+1,7%) en las regiones Noreste y Noroeste, y un poco más alto en la región Pampeana (+2,0%).

La inflación acumula una variación del 17,3% en lo que va del año 2025 y 36,6% interanual.

Entre los rubros que más crecieron a nivel nacional se encuentran Recreación y Cultura con un 4,8%, la cual se vio impulsada por las vacaciones de invierno. A esta le sigue la de Transporte, que registró una variación del 2,8%, principalmente por las alzas en el transporte público, y la de Hoteles y Restaurantes, con otro 2,8%.

Por su parte, el apartado de Comunicación aumentó el +2,3%, el de Bienes y Servicios Varios un +2,1%, mientras que Educación  fue del +1,9% y el de Alimentos y Bebidas +1,9%, cerraron el mes igual o por encima del nivel general del IPC.

Mes de julio. Los porcentajes de aumento de todos los rubros en cada una de las regiones de la Argentina.

Los que quedaron por debajo del nivel general de la inflación fueron Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+1,5%); Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (+1,5); Salud (+1,1%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+0,6%). Como contraparte, los precios de la división de Prendas de Vestir y Calzado retrocedieron un 0,9%.

Patagonia

En el caso de los rubros que más aumentaron en la Patagonia, a la cabeza se encuentra Transporte con el 4,6% de aumento y Recreación y cultura con el 2,9%. En tanto, Restaurantes y hoteles también fue del 2,9%. Asimismo, Comunicación y el rubro conocido como Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvieron un incremento del 2,3% en la región más al sur del país.

Quien se refirió al dato de inflación fue el jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A través de la red social X, sostuvo: “Por tercer mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumidor queda por debajo del 2%, confirmando que la desaceleración de la inflación es sostenida, con un acumulado para los primeros 7 meses del año de 17,3%, el menor para este período desde 2020” y añadió: ”Este resultado refleja el impacto de las políticas de equilibrio fiscal y disciplina monetaria que impulsa desde el primer día esta gestión encabezada por el Presidente Javier Milei vamos a seguir por este camino para consolidar la estabilidad y el crecimiento”.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img