Hugo Passalacqua recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina”. Destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico.
Con un programa de créditos para productores, financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, la Provincia potencia a la actividad de la floricultura. El objetivo que se va cumpliendo, y fue planteado desde principios del año, es posicionar a Misiones como referente nacional en la producción de flores.
Cabe recordar que en su discurso del 1 de mayo, durante la apertura de las sesiones legislativas, el gobernador Hugo Passalacqua remarcó que “vamos a hacer que el mundo de las flores crezca. Para ello vamos a proyectar una inversión de 300 millones para potenciar el sector de la floricultura. Entendemos que las flores tienen un valor agregado, con un cuidado sano y demandado“.
Dentro de ese plan, el gobierno de Misiones lanzó un programa de microcréditos a tasa cero para potenciar la floricultura local. La iniciativa busca mejorar la infraestructura y fomentar la producción con facilidades de pago.
Para ello, Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura. Tiene por objetivo mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.
Passalacqua sobre la importancia de inyectar dinero en la floricultura
Durante el encuentro con floricultores, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina”. Destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico. Genera empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.
En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.

Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.
(Visited 15 times, 4 visits today)