Los usuarios de redes sociales en América Latina acceden 44 horas en promedio al mes. El 7% del contenido es patrocinado.
El porcentaje de alcance de las redes sociales en América Latina se ubicó en 86 por cada 100 personas. Los usuarios acceden a plataformas de este tipo 44 horas al mes, según el informe Estado de las Redes Sociales, de Comscore, con cifras de abril de 2025.
Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok captan mayor atención de usuarios de la región, aunque Twitch muestra una mayor intensidad de uso.
Instagram presenta mayor share de interacción en tres de los seis países abordados (Argentina, Brasil y Chile). En Colombia y Perú gana Tik Tok, mientras que en México lidera Facebook.
El contenido patrocinado en redes sociales es cada vez más habitual: ya representa el 7% de las publicaciones creadas por anunciantes, medios e influencers. El valor es mayor en Brasil y México y más bajo en Perú y Colombia.
El reporte agrega que el 72% de la población digital global estuvo expuesta a redes sociales y en el que se registraron 25,300 millones de interacciones en este tipo de plataformas en el primer semestre de 2025, 4.4% más que hace un año.

Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.