6.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Turismo en auge: Buenos Aires atrae viajeros y genera u$s1.100 millones vía Airbnb

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires (CABA) se posiciona como uno de los destinos más populares de América Latina, según datos recientes de Airbnb. La plataforma reveló cifras que reflejan un rápido aumento del interés turístico y un significativo impacto económico, más allá de que el tipo de cambio ya no favorece tanto a los visitantes de países vecinos.

En los primeros seis meses de 2025, las búsquedas de alojamientos en Airbnb superaron los 30 millones, un aumento superior al 100% respecto al mismo período de 2024. El interés creció tanto entre viajeros nacionales como internacionales, con un alza de más del 20%.

Argentina lidera el ranking de países latinoamericanos que más buscan alojamientos en Buenos Aires.

Le siguen:

  • Brasil
  • Uruguay
  • Chile
  • Perú
  • Colombia
  • México
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Bolivia

Impacto económico del turismo en la ciudad

La actividad generada por anfitriones y huéspedes de Airbnb representó más de 1.100 millones de dólares para la economía porteña en 2024, además de respaldar más de 58.000 empleos y producir ingresos por 438 millones de dólares.

Por cada dólar que los turistas destinan al alojamiento, gastan unos siete dólares en la ciudad, principalmente en restaurantes, transporte y experiencias culturales.

Los datos de Airbnb muestran que los huéspedes que reservaron en Argentina gastaron alrededor de:

  • 800 dólares adicionales en bienes y servicios
  • 240 en restaurantes
  • Casi 290 en entretenimiento y compras.

Más del 45% del gasto se concentró en los barrios donde se encontraban los alojamientos.

Experiencias en Buenos Aires: tendencias y gustos culturales de los turistas

La plataforma presentó su nueva línea de experiencias, incluyendo las «Airbnb Originals«, que ofrecen actividades exclusivas para redescubrir Buenos Aires. Entre ellas se incluyen talleres de fileteado porteño, catas de vino, recorridos para vivir el fútbol argentino como un hincha, rituales del mate, paseos en el Río de la Plata y recorridos guiados por cafés históricos.

Entre enero y junio de 2025, los argentinos eligieron principalmente destinos dentro de la región: Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Colombia. Por su parte, los turistas internacionales que más buscaron experiencias en Buenos Aires provinieron de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México y Colombia. Las actividades más demandadas incluyen fútbol, asado, mate, cocina local y tango.

Guía para principiantes: cómo publicar tu propiedad en Airbnb y generar ingresos

Para publicar una propiedad en Airbnb, el primer paso es registrarse en la plataforma. Luego, se deben completar los datos como, por ejemplo, email y fecha de nacimiento. Una vez dentro de la plataforma, se debe hacer clic en la parte superior derecha.

El siguiente paso es ingresar en «convertirte en anfitrión«. Allí aparecen las opciones disponibles:

  • Alojamiento
  • Experiencia
  • Servicio

En el caso de elegir alojamiento, el primer paso es contar acerca del lugar, compartiendo algunos datos básicos como la ubicación y cuántos huéspedes pueden quedarse en el lugar. Luego, se debe destacar la publicación, agregando al menos 5 fotos más el título y la descripción. El siguiente paso es escribir un precio inicial, verificar algunos detalles y publicar el anuncio.

Es importante mencionar que es posible recibir orientación personalizada de un Superanfitrión. En este caso, la app le asigna a cada usuario un anfitrión experimentado. Este orienta a los usuarios por chat o video en el proceso de poner tu espacio en Airbnb. También es posible empezar por cuenta propia y esperar a que te asignen a alguien más adelante.

Dentro de las opciones que mejor describen el tipo de propiedad a alquilar se encuentran:

  • Casa
  • Departamento
  • Granero
  • Cabaña
  • Castillo
  • Casa particular
  • Casa rodante
  • Contenedor
  • Casa griega
  • Hotel
  • Granja
  • Casa de huéspedes

El siguiente paso es elegir el tipo de alojamiento:

  • Un alojamiento entero: los huéspedes tienen un alojamiento entero a su disposición
  • Una habitación: los huéspedes tienen su propio dormitorio en un alojamiento, más acceso a espacios comunes compartidos
  • Una habitación compartida en un hostel: los huéspedes duermen en una habitación compartida en un hostel administrado por profesionales y con personal disponible las 24 horas, los 7 días de la semana

Luego, se ingresa la dirección y se debe detallar aspectos como cantidad de viajeros, dormitorios, camas y baños disponibles. También se deben destacar si se cuenta con algunos de los siguientes servicios preferidos por los viajeros:

  • WiFi
  • Televisores
  • Cocina
  • Lavarropas
  • Estacionamiento sin cargo en la propiedad
  • Estacionamiento pago en las instalaciones
  • Aire acondicionado
  • Zona de trabajo

Además, se debe agregar si se cuenta con alguno de los siguientes servicios destacados:

  • Pileta
  • Jacuzzi
  • Patio
  • Parrilla
  • Zona para comer al aire libre
  • Lugar para hacer fogatas
  • Mesa de billar
  • Chimenea interior
  • Patio
  • Equipo para hacer ejercicio
  • Acceso al lago
  • Acceso a la playa
  • Acceso directo a pistas de esquí
  • Dicha exterior

Otro de los aspectos a detallar es si se cuenta con alguno de estos elementos de seguridad:

  • Detector de humo
  • Botiquín
  • Extintor de incendios
  • Detector de monóxido de carbono

Luego, se cargan cinco fotos y se coloca un título, aunque se puede modificar más adelante. Lo siguiente es elegir 2 aspectos destacados del lugar entre los que se encuentran:

  • Tranquilo
  • Único
  • Ideal para familias
  • Elegante
  • Central
  • Espacioso

A su vez se debe crear una descripción, explicando por qué se trata de un lugar especial. El otro paso consiste en configurar si se prefiere confirmar las reservas o utilizar el sistema de reserva inmediata.

En la primera reserva que se busque obtener, es posible optar que el primer huésped sea cualquier viajero o, por el contrario, sea alguien con trayectoria en la plataforma. En el caso de este último, según la app, brindará consejos sobre cómo ser un buen anfitrión. Luego de recibir al primer huésped, cualquier viajero puede reservar el alojamiento.

El siguiente paso es colocar un precio base, en dólares, por semana. Cabe señalar que la plataforma suele brindar un precio de sugerencia. Por ejemplo, con un precio base de u$s109, se suma u$s15 por tarifa del servicio, el huésped pagará u$s124 sin impuestos.

Luego, se debe colocar un valor adicional por fines de semana (viernes y sábados). Si se opta por el 4% sugerido, el precio pasa a ser de u$s113, ya que redondea los centavos para abajo (en beneficio del cliente).

También se puede optar por añadir descuentos. Por ejemplo, un 20% de descuento para las 3 primeras reservas, 13% de descuento de último minuto para las estadías reservadas con 14 días de anticipación o menos, 10% de descuento por semana para estadías de 7 días o más y 20% de descuento mensual para estadías de 28 días o más. Es importante señalar que solo se puede aplicar un descuento por estadía contratada.

Por último, se le debe informar a los futuros huéspedes si hay cámaras de seguridad en los espacios exteriores, medidores de decibeles y presencia de alarmas. En el caso de las cámaras, se debe brindar información detallada. Cabe resaltar que no puede haber cámaras de seguridad que registren imágenes en los interiores del alojamiento, aunque estén apagadas. Al hacer clic en «Crear anuncio» el inmueble se publica en Airbnb.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img