¿Se acuerdan de Aldo Duscher? Aquel entrenador argentino que dirigió al combinado nacional sub 20 en el Sudamericano y que fue destituido luego de un fuerte cruce con periodistas.
Esta vez, el DT argentino fue protagonista de otro insólito hecho en Argentina, donde hace pocos días fue despedido de Quilmes del ascenso.
Luego de la caída del «cervecero» ante Racing de Córdoba, presentó su renuncia. Pero lo insólito fue que hoy jueves se presentó para dirigir la práctica, generando una total confusión entre los jugadores y directivos.
Según indican medios argentinos, la práctico estuvo demorada e incluso se registró una fuerte discusión con el presidente del club y casi llegaron a los golpes.
Posteriormente, la cuestión se sometió a votación donde los jugadores debían elegir entre Duscher o la dupla interina Ricardo Vendakis-Néstor Frediani. Claramente, el plantel se quedó con el dúo técnico y el exentrenador de la Albirroja sub 20 salió del predio sin dar declaraciones.
🚨¡ESCANDALO!
La práctica de Quilmes está demorada por la presencia de Aldo Duscher para dirigir. Luego de una discusión casi con golpes entre el DT y el Presidente, se inició una reunión.
La práctica sigue demorada: el plantel vota de a dos para decidir entre dos técnicos. pic.twitter.com/HPKw0OlnzY
— Deportes en FM (@DeportesenFM) August 14, 2025
#Quilmes Sin hacer declaraciones, Aldo Duscher se retira del Estadio Centenario tras minutos de mucha confusión. El DT apareció a la hora del entrenamiento y los jugadores eligieron, voto mediante, a la dupla Ricardo Vendakis-Néstor Frediani. Increíble pero real… pic.twitter.com/nuk0t0QyIa
— Diario EL SOL (@elsolnoticiasok) August 14, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un británico acusado de embestir en mayo a una multitud con su coche, en la celebración de Liverpool FC por su título de la liga inglesa de fútbol, hiriendo a más de cien personas, sumó este jueves 24 nuevos cargos en su contra en una audiencia.
Paul Doyle, de 53 años, fue imputado por agresión a 23 víctimas, incluyendo seis niños, y por pelea, tras comparecer en un tribunal de Liverpool (noroeste).
El acusado, exmilitar de la Royal Navy, que compareció por videoconferencia desde la prisión donde se encuentra detenido, rompió a llorar al escuchar los nuevos cargos en su contra.
El día de los hechos, el coche de Doyle fue rodeado por una multitud de seguidores de Liverpool, de forma hostil por parte de algunos.
El conductor retrocedió, para luego acelerar, zigzagueando y atropellando a personas en ambos lados de la calle, causando 134 heridos, según un balance actualizado de la policía de Merseyside, la región de Liverpool.
Paul Doyle fue arrestado en el lugar y la policía descartó rápidamente la hipótesis terrorista, aclarando que se trataba de un incidente aislado.
El imputado comparecerá nuevamente el 4 de septiembre, en una audiencia en la que deberá admitir o rechazar su culpabilidad.
Doyle ya había sido imputado a finales de mayo por conducción peligrosa y lesiones graves voluntarias contra seis víctimas, entre ellas un niño de 11 años.
El 26 de mayo, cuando miles de seguidores de Liverpool FC asistían al desfile para celebrar la victoria del club en el campeonato inglés, el coche de Doyle entró en una calle que acababa de ser reabierta para dejar pasar una ambulancia, según los primeros indicios de la investigación.
Según el fiscal Philip Astbury, durante la primera comparecencia del acusado, Doyle embistió «deliberadamente» a la multitud, usando su coche «como un arma».
La fecha provisional para el juicio, que podría durar de tres a cuatro semanas, está fijada para el 24 de noviembre.
Liverpool, Reino Unido. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Conmebol, la principal organización rectora del fútbol sudamericano, lanzó un sistema de protección online para combatir el racismo y el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y clubes, según un comunicado publicado este martes.
La iniciativa, que prevé sanciones como suspensión de cuentas, restricciones de acceso a estadios y denuncias ante las autoridades competentes, se aplicará a partir de esta semana en los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
«Desde Conmebol tenemos un compromiso firme e innegociable con el respeto», expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, citado en el comunicado.
«El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a trabajar para proteger a nuestros protagonistas dentro y fuera del campo», prometió.
La Conmebol, una de las seis confederaciones continentales asociadas a la FIFA, dijo que el sistema se implementará en alianza con Signify Group, una empresa con sede en Londres dedicada a la protección de atletas e individuos contra el abuso en línea.
«Signify ha trabajado junto a organizaciones como FIFA, World Rugby, Women’s Tennis Association (WTA) y la Federación Internacional de Ski, ofreciendo su plataforma Threat Matrix, que permite identificar amenazas en tiempo real, disuadir comportamientos abusivos y tomar acciones concretas contra los responsables», señala el comunicado.
El sistema estará activo en múltiples plataformas digitales en los días de partido. Mediante inteligencia artificial y análisis humano, se buscará detectar publicaciones con lenguaje racista, amenazante o discriminatorio.
Los casos más graves serán reportados a autoridades judiciales y se informará a los clubes para posibles medidas internas, como restricciones de acceso a estadios.
También se suministrarán pruebas para pedir sanciones a las plataformas digitales, como la suspensión de cuentas o la eliminación permanente del contenido más nocivo.
Los esfuerzos de la Conmebol contra la discriminación y la violencia en el fútbol no son nuevos.
En marzo de este año creó un grupo de trabajo sobre este tema encabezado por el exastro brasileño Ronaldo.
Y desde 2022 sostiene la consigna «¡Basta! No más racismo en el fútbol», bajo la cual endureció las sanciones a clubes o asociaciones responsables cuyos hinchas protagonicen actos de discriminación en sus competiciones.
Asunción, Paraguay. AFP.