6.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Versus / Empate justo con los arqueros como figuras

Más Noticias

Libertad empató sin goles ante River Plate, por el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El Gumarelo hizo un partidazo en lo colectivo y en el primer tiempo hizo mucho méritos para terminar como ganador, aunque en la complementaria se quedó totalmente.

Franco Armani, arquero del equipo argentino, se vistió de héroe en el primer tiempo y Martín Silva, portero gumarelo, fue figura en el segundo tiempo para dejar con vida al cuadro paraguayo.

El Gumarelo se plantó en el primer tiempo y por momentos le jugó de igual a igual, con mucha valentía a un equipo con muchas figuras de renombre.

Los dirigidos por Sergio Aquino tuvieron un par de chances claras en los pies de Lorenzo Melgarejo y también de Hugo Fernández, quien parecía darle el primer gol al cuadro paraguayo, pero Franco Armani fue decisivo en cada intervención.

Variantes que cambiaron todo

En el segundo tiempo, River Plate mandó al campo a Driussi, Quintero y «Nacho» Fernández, quienes le dieron otra frescura e inventiva al equipo argentino.

El Millonario dominó prácticamente toda la última parte, mientras que Libertad se quedó totalmente, ya que no pudo sostener la intensidad y el ritmo que impuso en la primera parte.

Martín Silva sacó tres pelotas que iban a gol y terminó siendo la figura, no solo de Libertad, sino del partido.

La revancha será el próximo jueves a las 21:30, en el Mas Monumental de Buenos Aires.


  • Martín Silva

  • Iván Ramírez

  • Robert Rojas

  • Diego Viera

  • Néstor Giménez

  • Iván Franco

  • Marcelo Fernández
    58′

  • Álvaro Campuzano

  • Hernesto Caballero
    80′

  • Lucas Sanabria

  • Ángel C. Lucena
    91′

  • Hugo Fernández

  • Jorge Recalde
    80′

  • Lorenzo Melgarejo

  • Gustavo Aguilar

  • Roque Santa Cruz
    58′
  • Sergio Aquino

  • Franco Armani

  • Gonzalo Montiel

  • Sebastián Bosselli

  • Paulo Díaz

  • Marcos Acuña

  • Enzo Pérez

  • Matías Galarza

  • Kevin Castaño

  • Ignacio Fernández
    46′

  • Santiago Lencina

  • Juan F. Quintero
    46′

  • Miguel Borja

  • Sebastián Driussi
    46′

  • Facundo Colidio
  • Marcelo Gallardo

Ante la mirada de su padre, el seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, el técnico italiano Davide Ancelotti se estrenó este jueves en la Copa Libertadores con un triunfo 1-0 de Botafogo ante Liga de Quito en la ida de los octavos de final.

Un madrugador gol de Artur, cuando apenas se habían jugado 14 segundos en el Nilton Santos de Rio de Janeiro, decidió a favor del Fogão en el debut de su nuevo entrenador en el torneo continental, en el que el equipo carioca defiende su título de campeón.

Carlo Ancelotti estuvo presente en el estadio, tal como ocurrió la noche anterior en el Maracaná en la victoria copera de Flamengo ante Internacional de Porto Alegre (1-0), como parte de una gira con vistas a su convocatoria para los últimos partidos de la clasificada Canarinha en la eliminatoria al Mundial 2026 ante Chile y Bolivia.

La vuelta del cruce será el próximo jueves en los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito, con el ganador entre Sao Paulo y Atlético Nacional aguardando en los cuartos de final. El equipo entrenado por el argentino Hernán Crespo empató 0-0 el martes en su visita a Colombia.

– Bastaron 14 segundos –
La torcida del Botafogo apenas se acomodaba en sus asientos cuando un centro de Alex Telles desde el costado izquierdo encontró al extremo Artur, quien empujó el balón al fondo de la red de pierna zurda.

Trascurridos apenas 14 segundos, el Fogão tenía ventaja.

El chispazo de Artur, no obstante, aún estuvo lejos del récord del gol más rápido en la historia de la Libertadores, firmado por el peruano Félix Suárez a los 6 segundos del encuentro del 4 de abril de 1976 entre Alianza Lima e Independiente de Santa Fe, en camino a una victoria aliancista de 3-0.

Pese al temprano golpe, Liga se mantuvo de pie.

En el minuto 13, un acrobático remate de tijera de Fernando Cornejo ponía a prueba al arquero albinegro, John, titular tras su frustrada negociación -según la prensa- para ir al West Ham de Inglaterra y la repatriación del experimentado Neto.

Se complicaba la vida el equipo carioca, que se diluía poco a poco en el estreno internacional de Davide Ancelotti.

El asistente Cláudio Caçapa figuró formalmente en las papeletas como el técnico del Botafogo, aunque el italiano -que echa en falta licencias para dirigir oficialmente en Sudamérica- estuvo a pie de campo dando instrucciones.

Ancelotti y Caçapa se llevaron un buen susto al borde del descanso: Vitinho salvó a los anfitriones sobre la línea de gol tras un remate a distancia del internacional boliviano Gabriel Villamil a puerta vacía, que intentaba aprovechar una errática salida de John ante un balón aéreo.

– Silbidos –

No había música en la fiesta de bautizo de Davide Ancelotti en la Libertadores y una lesión del central David Ricardo, que salió llorando en camilla, tampoco ayudaba a animar el ambiente.

El Fogão estaba apagado. A falta de fuego para dar calor a un buen concierto en la cancha, el público, impaciente, empezó a silbar.

Y Liga era amenazante. Solo la falta de acierto de Lisandro Alzugaray y Jeison Medina en los metros finales evitaba el desastre para los brasileños.

Ancelotti respondió con cambios para intentar reanimar a los suyos, con la entrada de piezas como el ex Inter de Milán Joaquín «Tucu» Correa, Matheus Martins y Nathan Fernandes.

Mejoró el Botafogo con las novedades, pero no fue suficiente para ampliar la distancia con vistas al desenlace de la próxima semana en la altura. Lo que suena, al final, es música de suspenso digna de una película Alfred Hitchcock.

Alineaciones:

Botafogo: John – Vitinho, Alexander Barboza, David Ricardo (Marçal, 37), Alex Telles – Marlon Freitas, Danilo (Nathan Fernandes, 71) – Artur (Joaquín Correa, 62), Jefferson Savarino (Allan, 71), Álvaro Montoro (Matheus Martins, 62) – Arthur Cabral. DT: Davide Ancelotti.

Liga de Quito: Gonzalo Valle – Richard Mina (Darío Aimar, 76), Ricardo Adé, Leonel Quiñónez – José Quintero, Gabriel Villamil, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo (Alexander Alvarado, 70), Bryan Ramírez (Yeltzin Erique, 85) – Lisandro Alzugaray (Lautaro Pastrán, 85), Jeison Medina (Michael Estrada, 70). DT: Tiago Nunes.

Árbitro: Wilmar Roldán (COL).

Cerro Porteño cayó por la idea de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata y dejó hipotecada la serie hacia la siguiente fase.

El Ciclón cometió errores muy puntuales en el primer duelo en la Nueva Olla, desde un planteamiento muy conservador, hasta cambios muy tardíos.

Estas fueron algunas de las claves del porqué Cerro se quedó con las manos vacías:

  1. Mucho temor: Diego Martínez respetó demasiado a Estudiantes de La Plata, con un planteamiento totalmente defensivo y lejos del protagonismo que suele tener su equipo en los juegos anteriores. En el segundo tiempo, a pesar de mejorar algo ofensivamente, realizó variantes para defender, como poner a Fabrizio Peralta como volante por fuera, para bloquear y no atacar.
  2. Cambios muy tardíos: El DT azulgrana prácticamente quiso terminar el partido con los mismos jugadores con los que inició; recién cerca del minuto 80 refrescó la ofensiva y mucho de los cambios los hizo de manera obligada, ya que el equipo estaba fusilado físicamente.
  3. Desconcentración fatal: Como casi siempre le ocurre a Cerro, hubo segundos finales fatales que le costaron demasiado caro. La dupla defensiva, que estaba teniendo un trabajo impecable, falló en una de las últimas pelotas; Lucas Quintana calculó mal un cruce y Matías Pérez terminó cometiendo penal sobre el delantero de Estudiantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img