Foto 1 de 1

El acuerdo fue firmado ayer en Washington. Foto:Jim WATSON / AFP.

El canciller Rubén Ramírez abordó varios temas con su par norteamericano, Marco Rubio. Los vuelos directos, la exención de visas, seguridad y la posibilidad de recibir refugiados figuran entre los puntos.

  • 15 de agosto de 2025 11:40

En el acto de celebración de los 488 años de Fundación de Asunción, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló acerca de lo conversado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Repasamos la agenda bilateral, abordamos los vuelos directos entre Asunción y alternativas de ciudades en EEUU, abordamos la seguridad, vamos a recibir en la próximas semanas una serie de delegaciones con las que estamos trabajando de manera integral en la lucha contra el crimen transnacional organizado”, anunció el canciller, en un contacto con el canal Gen.

En cuanto al memorando de entendimiento firmado ayer, el ministro informó que el documento recoge la aplicación de todos los acuerdos migratorios que tiene nuestro país a nivel de Naciones Unidas.

Es noticia: Minimarket suspenderá el fraccionamiento de sus productos

Al respecto, indicó el acuerdo representa la posibilidad de que nuestro país reciba refugiados, de acuerdo a lo que el Conare evalúe, como lo hace de manera permanente con las solicitudes de asilos y refugios “Tenemos la facultad de recibir o no de acuerdo a la evaluación que se haga a solicitud de EEUU”, subrayó.

Consultado acerca de los beneficios, contestó que es el trabajo en una política migratoria a nivel hemisferio y en distintos organismos de seguridad que permiten evaluar el flujo migratorio.

Hallan otra caleta del extinto EML repleta de explosivos en gel

Foto 1 de 1

La caleta fue encontrada en la zona de Loreto, Concepción. Foto: CODI-FTC.

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmaron el hallazgo de una caleta del extinto grupo criminal EML, la cual contenía en su interior una gran cantidad de explosivos en gel.

  • 15 de agosto de 2025 17:00

En el marco del operativo de búsqueda de los restos del secuestrado Félix Urbieta, se pudo concretar el hallazgo de una caleta en la localidad de Toldo Cué, en el distrito de Loreto, Concepción.

Dicha caleta pertenecía al autodenominado “Ejército del Mariscal López (EML)”, grupo criminal que operaba en la zona norte del país, en paralelo al EPP, y que actualmente ya no se encuentra vigente.

En su interior encontraron un total de 72 bananas de un explosivo conocido como Powergel, según menciona el informe divulgado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La evidencia hace presumir que los explosivos fueron escondidos por el grupo terrorista para su posterior utilización en algún atentado o golpe, lo cual finalmente nunca se concretó.

Autoridades mencionaron que, debido al desgaste propio por el paso del tiempo y la humedad, los datos escritos en los embalajes ya no son visibles, lo cual dificulta su trazabilidad.

El equipo de búsqueda estaba compuesto por personal del Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Conjunta, el Batallón de Inteligencia Militar (BIM) y el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional.

Coordinan acciones para prevenir siniestros por animales sueltos en rutas

Foto 1 de 1

Coordinan acciones para prevenir siniestros por animales sueltos en rutas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Patrulla Caminera, se encuentra reforzando esfuerzos junto a intendentes de distintos municipios para concienciar sobre los peligros que representan los animales sueltos en las rutas y contribuir así a la reducción de siniestros viales.

  • 15 de agosto de 2025 16:28

En ese sentido, se llevaron a cabo reuniones con autoridades en los municipios de San Patricio, Santa Rosa y San Juan Bautista (Departamento de Misiones), así como en Trinidad, General Delgado y Bella Vista Sur (Departamento de Itapúa). En estos encuentros, los inspectores nacionales y los jefes comunales acordaron articular acciones de control más eficientes y promover entre la ciudadanía el compromiso de evitar que animales deambulen sin supervisión en la vía pública.

De acuerdo con el Artículo 42 de la Ley Nº 5016/2014 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, está prohibida la presencia de animales sueltos (vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos que deambulen sin guía o sin sujeción segura) en vías públicas.

Puede interesar: San Juan del Paraná se alista para el Mundial

La normativa vigente contempla una multa de cinco jornales mínimos, equivalente a G. 557.510, para quienes incumplan esta disposición. Más allá de la sanción económica, el objetivo es generar conciencia y responsabilidad, ya que un pequeño descuido puede costar vidas.

Según la ley N° 1880, que reglamenta la permanencia o tránsito de animales sueltos, los animales sueltos que se encuentren en ámbitos de tránsito público en infracción a esta ley, serán decomisados y sacrificados por la autoridad municipal o la Policía Nacional.

Con alegría y solidaridad celebran el Día del Niño en el Hospital “Acosta Ñu”

Foto 1 de 1

Con alegría y solidaridad celebran el Día del Niño en el Hospital “Acosta Ñu”.

Con disfraces de personajes animados y actividades lúdicas, se celebró el Día del Niño en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en una jornada llena diversión, llevando esperanza y sonrisas a los pacientes y sus familias.

  • 15 de agosto de 2025 15:25

Agosto, mes de memoria histórica en nuestro país, también fue ocasión para renovar el compromiso del equipo de salud del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” con los más pequeños. En el marco de la Semana de la Niñez, el hospital celebró el Día del Niño con múltiples actividades destinadas a llevar esperanza, afecto y sonrisas a sus pacientes.

Durante la jornada, médicos, enfermeros, residentes, técnicos y personal administrativo sorprendieron a niños al cambiar sus uniformes por coloridos disfraces de personajes animados, generando un ambiente mágico en todos los sectores del hospital.

El Ministerio de Salud informó que con profesionalismo y dedicación, continuaron con su labor diaria, combinando atención médica con gestos de ternura y humanidad.

Puede interesar: Motochorro con frondoso “prontuario” fue recapturado en San Lorenzo

Los espacios del hospital se transformaron en escenarios de fantasía, ideados para aliviar la carga emocional de los tratamientos y brindar ánimo a las familias que se encuentran acompañando a sus hijos e hijas en su recuperación.

Entre las actividades más destacadas, los residentes de pediatría organizaron un evento al aire libre con música, juegos y premios sorpresa para los pacientes ambulatorios. Asimismo, los niños internados recibieron un obsequio especial junto con sus evaluaciones médicas diarias, en una muestra del afecto y compromiso del personal de salud.

Estas acciones reafirman el espíritu del Hospital “Niños de Acosta Ñu” como un espacio donde, además de brindar atención médica especializada, se cultiva el cuidado integral de los niños, reconociendo la importancia del acompañamiento emocional en su proceso de sanación.

Hoy Hoy