SOFTSWISS, proveedor tecnológico global de soluciones de software para iGaming, presentó su último informe sobre el panorama del iGaming en Latinoamérica, que ofrece una guía completa y rica en datos para los operadores que se mueven en una de las regiones de más rápida evolución del sector.
Tras convertirse en el primer proveedor de software de iGaming certificado en Brasil y obtener una nueva aprobación en Perú, SOFTSWISS ha profundizado su experiencia regional para ayudar a los operadores, reguladores y partes interesadas a comprender mejor y operar en el dinámico mercado de iGaming de Latinoamérica.
A medida que el sector del iGaming dirige su mirada hacia los mercados emergentes, América Latina se destaca como un reto y una oportunidad. El recién publicado informe «Latin America’s iGaming Market Overview» (Panorama general del mercado del iGaming en Latinoamérica) de SOFTSWISS ofrece un análisis detallado, país por país, de los marcos regulatorios, el potencial de mercado y el comportamiento de los jugadores de la región.
El informe sirve como punto de partida para comprender la regulación del juego en toda América Latina. Ayuda a los analistas, las instituciones gubernamentales y los operadores a resolver el problema de la información dispersa y poco clara sobre las peculiaridades del mercado de los países de la región, dotando a las partes interesadas de los conocimientos necesarios para elaborar estrategias basadas en las realidades locales.
¿Qué contiene el informe?
El informe «Panorama general del mercado del iGaming en Latinoamérica» examina 19 jurisdicciones y describe sus condiciones de concesión de licencias, modelos fiscales, requisitos de propiedad local e infraestructura digital, que en conjunto conforman el panorama operativo. La edición de 2025 ofrece:
- Resúmenes detallados de la normativa sobre juegos de azar presenciales y en línea en los países de América Latina.
- Evaluaciones en profundidad de la penetración de los dispositivos móviles, la infraestructura de pagos y las tendencias demográficas.
- Análisis de la cultura tradicional de las apuestas y su impacto en las estrategias de productos en línea.
- Información sobre las próximas reformas y sus implicaciones competitivas.
Muchos expertos locales señalan que el mercado latinoamericano está muy fragmentado, ya que cada país presenta su propio panorama regulatorio único para los juegos de azar en línea. Desde las zonas grises legales de Costa Rica hasta los casinos fronterizos de Paraguay y el salto regulatorio de Brasil con la Ley N.º 14.790, el informe subraya lo matizado y fragmentado que sigue siendo el mercado. Comprender los distintos marcos es fundamental para cualquier operador que desee tener éxito en la región, cuyo potencial es realmente poderoso cuando se aborda de forma estratégica.
Magnho José, presidente del Instituto Jogo Legal (IJL), comentó: «El modelo de licencia abierta de Costa Rica ha posicionado al país como un centro global para los juegos de azar en línea, prestando servicios a operadores tanto de América Latina como de América del Norte. Mientras tanto, zonas fronterizas como Ciudad del Este en Paraguay albergan algunos de los casinos físicos más consolidados de la región. El mercado latinoamericano no solo está creciendo, sino que también presenta una gran diversidad geográfica y comercial».
La visión general de SOFTSWISS ofrece a los operadores una perspectiva clara y basada en datos sobre la situación actual de la región y hacia dónde se dirige.
Dario Leiman, director de Desarrollo de Negocio en Latinoamérica de SOFTSWISS, compartió su entusiasmo: «Con la regulación a gran escala del iGaming en Brasil ya en vigor, SOFTSWISS está totalmente preparada para operar en el mercado. Paralelamente, hemos estado evaluando oportunidades en otros países de América Latina. Este informe es más que una instantánea regional: es una herramienta práctica para cualquier operador que desee eliminar las conjeturas a la hora de entrar en el mercado y tomar decisiones informadas».
El reporte sobre Latinoamérica forma parte de un esfuerzo más amplio de SOFTSWISS por ofrecer información estratégica y específica del mercado a los profesionales del iGaming. A principios de este año, la empresa publicó el informe «iGaming en Sudáfrica 2025«, un análisis en profundidad de uno de los mercados regulados más prometedores de África.