13.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Mensaje del gobernador a legisladores nacionales: «El límite es Salta» | Sáenz se distancia del Gobierno nacional

Más Noticias

La inauguración de la nueva terminal de ómnibus de General Güemes, obra que hizo la provincia tras la defección del Gobierno nacional, fue el escenario que eligió el gobernador Gustavo Sáenz para enviar un mensaje a los legisladores nacionales. “Les pido desde lo más profundo del corazón que se corten la mano cuando tengan que levantarla para votar alguna ley que vaya en contra de Salta. Primero están los salteños, primero Salta”, exhortó. 

En el mismo tono ratificó su convicción acerca de los intereses provinciales: “Primero los salteños. Primero Salta. Defendamos lo nuestro. Ese es el límite que debemos tener todos para que, de una vez por todas, nuestra Salta pueda crecer y nuestros hijos y nuestros nietos tengan el futuro que se merecen”, afirmó. 

Y volvió a una expresión recurrente en sus discursos: “Se los digo con absoluta convicción y con autoridad moral para decirlo: yo nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Yo estoy aquí porque me bendijeron los salteños y por sobre todas las cosas, por la bendición de Dios, que es el único que en definitiva nos ampara”.

Finalmente, se dirigió a los presentes, instando a “Ponerse el poncho en el corazón y a defender de una vez por todas a Salta”. 

El gobernador inauguró ayer la nueva Estación Terminal Ómnibus de General Güemes, una obra demandada por años, por su ubicación geográfica de permanente tránsito y circulación.

Tras agradecer a aquellos que se sumaron para concretar esta obra, se dirigió al pueblo de Güemes: “hoy aquí, en este lugar emblemático e histórico, hacemos realidad ese sueño tan esperado, tan anhelado, tan necesario y muchas veces tan olvidado por distintos gobiernos”, dijo. 

“Esta obra es una promesa de todos y cada uno de los que tuvieron la posibilidad de pasar por este lugar, pero también un anhelo, una pelea constante de muchos intendentes, de muchos legisladores. Y digo claramente: más allá de a quién le toca inaugurar, todos de una u otra forma aportaron su granito de arena para que sea realidad. Las obras quedan y trascienden, los hombres se van”, reflexionó.

El mandatario recordó que en sus inicios la obra contó con fondos nacionales, pero posteriormente pasó a estar a cargo del gobierno de la provincia que terminó financiando la mayor parte de los trabajos.

“Cuando nos preguntaron cómo haríamos para terminar la obra, porque nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos y los sueños, llamé a mi equipo y les dije: esta es la obra que prometí y me comprometí desde el corazón”.

En esa línea, el gobernador tomó la decisión de concretar la terminal: “Esta obra es de Salta, fue pagada y terminada por los salteños. No le debemos nada a nadie, la hicimos con mucho sacrificio, dándole la importancia que tiene la palabra empeñada. Hoy puedo decir con la frente bien en alto: palabra empeñada, palabra cumplida”, sostuvo. 

Por otro lado, Sáenz hizo un llamado a la unidad: “Vamos a seguir adelante defendiendo los intereses de Salta y de los salteños porque lo más importante que tenemos son ustedes. A dejar de lado las peleas y a no dejar que quienes recorren el obelisco determinen cuáles son las necesidades de los salteños, porque somos nosotros quienes las vivimos y las sufrimos”, invitó. 

A su turno, el intendente de Güemes, Carlos Rosso, destacó: “Cada obra que se hace en cualquier lugar, la comunidad es la que debe apropiarse porque es a quien está dirigida”.

El nuevo edificio de la terminal güemense cuenta con una superficie de 1.900 metros cuadrados, tiene un sistema cerrado de videovigilancia y de audio integral. Tiene capacidad para 13 dársenas para colectivos, siete boleterías, área cubierta de espera, sector gastronómico, grupos sanitarios públicos, locales comerciales, sala de lactancia y espacio para niños, entre otras áreas.

El proyecto comprendió la repavimentación de calles contiguas al predio, una playa de estacionamiento y la intervención en el exterior de los espacios públicos para brindar mejor circulación y accesibilidad para los usuarios.

De la inauguración también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía, Roberto Dib Ashur; otros ministros y funcionarios del gobierno de Salta, intendentes, legisladores nacionales, provinciales y municipales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img