Con disfraces de personajes animados y actividades lúdicas, se celebró el Día del Niño en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en una jornada llena diversión, llevando esperanza y sonrisas a los pacientes y sus familias.
15 de agosto de 2025 15:25
Agosto, mes de memoria histórica en nuestro país, también fue ocasión para renovar el compromiso del equipo de salud del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” con los más pequeños. En el marco de la Semana de la Niñez, el hospital celebró el Día del Niño con múltiples actividades destinadas a llevar esperanza, afecto y sonrisas a sus pacientes.
Durante la jornada, médicos, enfermeros, residentes, técnicos y personal administrativo sorprendieron a niños al cambiar sus uniformes por coloridos disfraces de personajes animados, generando un ambiente mágico en todos los sectores del hospital.
El Ministerio de Salud informó que con profesionalismo y dedicación, continuaron con su labor diaria, combinando atención médica con gestos de ternura y humanidad.
Puede interesar: Motochorro con frondoso “prontuario” fue recapturado en San Lorenzo
Los espacios del hospital se transformaron en escenarios de fantasía, ideados para aliviar la carga emocional de los tratamientos y brindar ánimo a las familias que se encuentran acompañando a sus hijos e hijas en su recuperación.
Entre las actividades más destacadas, los residentes de pediatría organizaron un evento al aire libre con música, juegos y premios sorpresa para los pacientes ambulatorios. Asimismo, los niños internados recibieron un obsequio especial junto con sus evaluaciones médicas diarias, en una muestra del afecto y compromiso del personal de salud.
Estas acciones reafirman el espíritu del Hospital “Niños de Acosta Ñu” como un espacio donde, además de brindar atención médica especializada, se cultiva el cuidado integral de los niños, reconociendo la importancia del acompañamiento emocional en su proceso de sanación.
Alquiló su vehículo a otra persona y esta lo revendió por G. 5 millones
La Policía Nacional logró la recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado. La víctima había alquilado el vehículo a un tercero, quien luego lo volvió a revender a otra persona.
15 de agosto de 2025 20:55
Personal del Departamento de Investigaciones este viernes informó sobre la exitosa recuperación de un automóvil que contaba con una denuncia de robo en la ciudad de Ñemby.
Se trata de un vehículo de la marca Honda modelo Fit de color rojo, con chapa Nº BHB 818, el cual fue hallado sobre las calles Teniente Rivas y Teniente Peralta de la citada localidad.
Te puede interesar: Cuerpo hallado sin vida en Trinidad: descartan feminicidio tras autopsia
Dicho rodado pertenece a Sergio Daniel Cohene de León, de 29 años, quien acudió a la Policía para formular la denuncia de robo, sindicando como supuesto autor a Jesús Manuel Alcaraz Cano, de 23 años.
Según su relato, había alquilado el automóvil a Alcaraz, quien posteriormente se negó a cumplir con lo acordado y no respondió a los intentos de comunicación, tanto por llamadas como también a través de WhatsApp.
Leé también:Allanan vivienda de miembro del PCC acusado de amenazar a su ex
Luego de un trabajo de inteligencia, los agentes policiales hallaron estacionado el vehículo en la vía púlica, en poder de Diego Abraham Servín López, de 23 años. El mismo manifestó haberlo comprado a Alcaraz por la suma de G. 5 millones.
La agente fiscal Blanca Aquino, de la Unidad Penal N° 3 de Ñemby, dispuso que el conductor y el propietario queden en libertad, debiendo comparecer ante el Ministerio Público el próximo lunes.
Gran Hospital de Asunción: la transformación hospitalaria para la capital
Con una inversión de 58 millones de dólares, el proyecto que se encuentra en etapa de adjudicación beneficiará a miles de paraguayos y consolidará un nuevo estándar en la infraestructura sanitaria.
15 de agosto de 2025 20:34
El Gobierno a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destaca el alcance del futuro Hospital General de Asunción, una obra que marcará un antes y un después en la infraestructura hospitalaria del país.
La construcción, que estará ubicada en el predio del excapitán Bozzano, sobre la Costanera Sur, representa una respuesta concreta a las necesidades de modernización del sistema de salud.
El proyecto es financiado con el apoyo del Gobierno de Taiwán y cuenta con el liderazgo técnico y funcional del Ministerio de Salud, que diseñó cada área pensando en una atención integral, moderna y eficiente.
El hospital se construirá sobre un terreno de cinco hectáreas y contará con un edificio de aproximadamente 50.000 m². Actualmente, la obra ya fue adjudicada al Consorcio GHA y se prevé la firma del contrato para las próximas semanas, con el objetivo de iniciar cuanto antes la construcción.
Este servicio será uno de los hospitales más grandes y modernos del Paraguay, con capacidad para ofrecer servicios de alta complejidad y atención integral a miles de ciudadanos. Contará con:
• 481 camas, incluyendo 88 camas de Unidad de Terapia Intensiva.
• 11 quirófanos totalmente equipados.
• 67 consultorios para diversas especialidades.
• Áreas de urgencias, hospital de día, hemodiálisis y una atención especializada para los usuarios.
Cuerpo hallado sin vida en Trinidad: descartan feminicidio tras autopsia
La autopsia al cuerpo de Sandra Arce, quien fue hallada sin vida en una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, descartó que haya sufrido una muerte violenta. Con ello, se echa por tierra la presunción de un feminicidio.
15 de agosto de 2025 20:30
Esta mañana se llevó a cabo la autopsia al cadáver de Sandra Carolina Arce Colmán (38), cuyo hallazgo se produjo ayer en un domicilio situado sobre la calle Ramón Zubizarreta del barrio Santísima Trinidad.
El médico forense a cargo de la inspección del cuerpo confirmó que no se encontraron lesiones externas o indicios de una muerte violenta de características homicidas.
Nota relacionada: Hallan sin vida a una mujer en Trinidad y aprehenden a su pareja
“No se encontraron rastros de violencia”, aseveró a su vez la fiscal María del Carmen Palazón durante la entrevista con Universo 970 AM.
En ese sentido, puntualizó que la teoría de un supuesto feminicidio “se desvaneció rápidamente”, teniendo en cuenta tanto el resultado de la autopsia como así también la colaboración del sospechoso inicial.
Se trata de Matías Sebastián Gadea Basualdo (33), quien era pareja sentimental de la mujer fallecida. Según la fiscal, este hombre en todo momento se mostró abierto a colaborar con la investigación, luego de ser detenido.
Leé también: Allanan vivienda de miembro del PCC acusado de amenazar a su ex
Lo llamativo del caso es que Gadea demoró varios días en dar aviso a las autoridades sobre la muerte de Arce, ya que el cuerpo presentaba un estado de descomposición compatible con una muerte de al menos 72 horas.
Por el momento, se mantiene la versión de una “muerte natural”, aunque se tomaron muestras del cuerpo para ser sometidas a análisis y descartar cualquier posibilidad, como un fallecimiento a causa del consumo de sustancias.