Tras el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, el próximo feriado nacional será el 12 de octubre. En 2025 cae domingo, por lo que no habrá fin de semana largo, aunque sí quedan otras fechas para aprovechar antes de fin de año.
El 17 de agosto, Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, es un feriado inamovible que este año cayó domingo. Si bien no generó un fin de semana extra largo, estuvo precedido por un día no laborable con fines turísticos el viernes 15 de agosto, lo que permitió a muchos argentinos disfrutar de tres días de descanso, aunque sin los beneficios legales de un feriado.
Después de esta fecha, el próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En 2025 no se trasladará al lunes, por lo que tampoco habrá fin de semana largo.
Quienes ya estén pensando en los últimos descansos del año deberán marcar en el calendario tres fechas clave:
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20 de noviembre).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Los fines de semana largos tienen un fuerte impacto en el turismo y la gastronomía, por lo que el Gobierno suele decretar “puentes” estratégicos para incentivar el movimiento interno. El 15 de agosto fue uno de esos casos: un día no laborable que, aunque no equipara a un feriado en lo legal, sí movilizó a miles de viajeros.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural invita a reflexionar sobre la historia argentina y la importancia de los pueblos originarios. Fue establecido en 1917 como “Día de la Raza” y renombrado en 2010 para promover el diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del continente.