12.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

«Ritmos Argentinos» regresa a Córdoba

Más Noticias

«Ritmos Argentinos» —programa de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli— estará presente del 15 al 17 de agosto en diversas ciudades de Córdoba con su Escenario Móvil, para compartir espectáculos de música y danza.

«Ritmos Argentinos» es una iniciativa generada con perspectiva federal para promover artistas emergentes y locales tanto de las provincias como de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es contribuir a la profesionalización de los artistas y gestores culturales, además de fomentar la integración y el intercambio entre las distintas regiones del país, a través de las expresiones culturales. De este modo, el programa continúa de gira con el Camión de Cultura que ya pasó por la Costa Atlántica, Gualeguaychú (Entre Ríos), Allen (Río Negro), Villa Carlos Paz (Córdoba), 25 de Mayo y Ciudadela (Buenos Aires), y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (CABA). Antes de comenzar la programación, la gente podrá disfrutar de una feria gastronómica para degustar productos locales y comidas típicas de la región.

A continuación se detalla la programación de cada lugar:

VIERNES 15 DE AGOSTO

Colonia Caroya, Córdoba. Plaza Nicolás Avellaneda
De 19 a 22 h – Escenario Móvil

Nieto del Bayo

Es una banda de rock alternativo y blues de Colonia Caroya, formada a fines de 2023. Con un repertorio compuesto por temas propios y reversiones de otros artistas, el grupo intenta encontrar su propia identidad en la búsqueda de un sonido auténtico bajo la influencia de canciones que habitualmente suenan en su entorno familiar: La Renga, Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, La Vela Puerca, Sis Generis, Las Pastillas del Abuelo o cantautores como Joaquín Sabina y Raly Barrionuevo, y folcloristas como El Vislumbre del Esteko y Jacinto Piedra, entre otros. Con estas influencias, la banda ha tocado en bares y eventos de la zona de Córdoba Capital y las sierras.

Planeta Errantes

Marcados por una fuerte herencia del indie у un foco en su aspecto más bailable, Planetas Errantes es un trío que combina pop, rock, disco y electrónica mediante una innovadora performance de live looping en formato banda. Compuesto por Nicolás Bulacio (voz, percusión), Rodrigo Arrascaeta (bajo, teclado, percusión, guitarra y programaciones) y Diego Villalba (guitarra, teclado, percusión, melódica, ukelele y coros), el proyecto exprime las posibilidades de esta formación. A través de la combinación de samples, instrumentos sintetizados y analógicos, la banda ofrece una amplia variedad de colores y ambientes. Tras casi dos años de planificación, debutaron a finales de 2023 y han llevado su propuesta por diversos espacios de la provincia. A inicios de 2024, plasmaron su sonido en su primera Live Session: un EP con tres canciones, también disponibles en YouTube en formato audiovisual.

Pies a la Luna

La banda nace desde la profunda admiración por la obra de Luis Alberto Spinetta. Se trata de un trío que se formó con la intención de rendir homenaje a la obra completa del «Flaco», desde el respeto y la vigencia de su música. Cada uno de sus integrantes aporta su esencia personal a este recorrido musical: Federico Brollo (guitarra y voz), Matías Londero (bajo) y «Coco» Carmona (batería). La invitación es «mojarse los pies» en esta luna sonora, a sentir que el alma de diamante sigue caminando entre nosotros y vibrando en cada acorde.

La Pata

Cuenta con una trayectoria de 24 años llena de “rebeldía con alegría”, y manteniendo su impronta de mixtura musical con libre espíritu festivalero, multifacético e itinerante. Actualmente, la banda se encuentra trabajando en lo que será su próximo EP, el cual contará con tres canciones inéditas grabadas en vivo. Estos temas serán acompañados también por material audiovisual como ya es costumbre en singles como “Isla” y “Yin Yang” de 2023, y “Yo tengo suerte” y “Sábado domingo” de 2024.

SÁBADO 16 DE AGOSTO

Villa General Belgrano, Córdoba – Fiesta del Día del Huésped (Explanada del Salón de Eventos, Av. Julio A. Roca 168)
De 15 a 19 h – Escenario Móvil

Die Biermusikanten

Conformada en 1991, Die Biermusikanten es actualmente la orquesta con mayor trayectoria en Villa General Belgrano. Considerada Orquesta Oficial de la Oktoberfest Argentina, su repertorio abarca los ritmos tradicionales de la Europa central, melodías que nos llevan hasta el corazón mismo de los Alpes alemanes y austriacos. Temas reconocidos como «Barrilito de Cerveza» o «Zigge Zagge» hacen vibrar las pistas de baile. La presencia de la banda en los escenarios destaca siempre por la alegría y la incorporación de nuevas melodías que terminan convirtiéndose en éxitos de sucesivas ediciones. Aunque su aporte cumbre ha sido el Himno al Oktoberfest, tema que resuena en cada jornada de la gran Fiesta del Día del Huésped. A lo largo de 32 años han recorrido escenarios nacionales e internacionales.

Grupo Tirol (Danza)

De Villa General Belgrano, la banda nació en 1985. Pertenece a la Asociación Rosamunde y está formado por jóvenes y adultos interesados en dar a conocer y preservar las culturas alemanas y otras regiones del Tirol, a través de sus coloridos trajes y alegres danzas: vals, polca, paso doble y schuplatter o zapateos. El Grupo Tirol está presente en todas las fiestas de su pueblo como la Sommer Fest, la Fiesta de la Masa Vienesa, Fiesta Nacional del Chocolate Alpino y Fiesta Nacional de la Cerveza (la Oktober Fest), entre otras. También se han hecho presentes en festividades nacionales e internacionales. La dirección está a cargo del Prof. Fredi Rivero.

Banda Municipal de Villa General Belgrano «Karl Burri»

Fue creada en 2012 y tomó el nombre del luthier suizo “Karl Burri”, quien donó los instrumentos con los cuales la mayoría de los integrantes aprendió a tocar. Desde ese momento, ha participado en todos los eventos y festejos de la Municipalidad, con un repertorio diverso: música de películas, jazz, rock y música clásica.

Enzian (Danza)

El cuerpo de danzas centroeuropeas Enzian, con la dirección de Eduardo «Lalo» Santana, surgió en 2005 con el auspicio de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa General Belgrano, del coreógrafo Antonio Bello y habitantes entusiastas por representar a la villa. «Enzian» es una flor que nace en los pintorescos valles del centro de Europa, de color azul intenso y prolífica floración. Villa General Belgrano se pobló de alemanes, austríacos, húngaros, polacos, suizos y de otras naciones que por diferentes motivos eligieron el Valle de Calamuchita. Así comenzaron una nueva vida, conservando sus tradiciones. En la tradición del baile y las danzas típicas, este cuerpo de danzas sigue el rumbo de quienes forjaron su destino en Argentina.

Del Ciel

Es un grupo de instrumentistas, cantantes y técnicos, especialmente dedicado a espectáculos, eventos sociales y corporativos. Cuenta con equipos de trabajo en Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza) y en Uruguay (Montevideo y Punta del Este). Los caracteriza la creatividad, versatilidad de estilos y el cuidado de los detalles, logrando un perfil de trabajo muy cuidado e innovador. Los músicos seleccionados por su carisma y energía positiva reciben un especial entrenamiento para desenvolverse con éxito.

DOMINGO 17 DE AGOSTO

Las Varillas, Córdoba – Expo Feria Ciudad Creativa del Centro Cívico, 25 de Mayo 170
15 a 18 h – Escenario Móvil

Sofi Carrara

Es una cantante y compositora cordobesa nacida en Las Varillas. Desde niña estableció un fuerte lazo con la música que la llevó a aprender a tocar de oído distintos instrumentos. Sus primeros pasos fueron en el folklore tras la influencia de su abuelo materno, quien tenía un conjunto musical. Su primera banda fue «Rayuela», con la que grabó Vestigios, un disco con canciones de rock/pop de su autoría. Formó parte de «Boomerang» (dúo acústico) y «Limón» (banda de covers). En 2021 resultó ganadora de un concurso donde se buscaba componer una canción que representara a su ciudad. Ese mismo año, junto a músicos invitados grabó “Las Varillas“. En 2023, luego de ser invitada por Daniela Herrero para tocar la guitarra, tomó el impulso de seguir su carrera como cantante solista y difundió dos canciones: “Sudestada” y “Pizza y pelis”. Actualmente está terminando su primer disco, Florecer que se estrenará en septiembre de este año.

La Kondena

Se trata de una banda de cuarteto proveniente del interior de Las Varillas, Córdoba. Se formó y debutó en 2022. La banda incorpora instrumentos tradicionales y modernos para fusionar temas propios y covers clásicos de la música cordobesa, generando un sonido propio. Participaron en distintos festivales y recitales, tanto en Córdoba como en otras provincias. La banda cuenta con varios videoclips y una intensa actividad en redes sociales.

Los Nietos de Mirtha

Banda de ska con un toque único de cuarteto, que se inspira en grandes del género como los Fabulosos Cadillacs y los Auténticos Decadentes. Fundada en 2016 en la ciudad de Las Varillas, la banda ha ganado seguidores con su estilo enérgico y alegría de sus presentaciones en vivo. Su sonido combina la alegría del ska con sus raíces en el cuarteto cordobés y tintes de rock, cumbia y reggae, que hacen de este estilo algo diferente, fresco y llamativo. Las guitarras y el bajo marcan el ritmo, mientras que los instrumentos de viento agregan melodía y sabor al espectáculo.

Shadow

Antes conocida como Banda Escolar, es una de las agrupaciones más convocantes de la ciudad de Las Varillas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img