La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires dio luz verde al llamado “plan alternativo de ubicación de mesas” para el distrito de La Matanza, elaborado por el Juzgado Federal N.º 1 de La Plata con competencia electoral en el territorio bonaerense. Esta medida surge luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejara sin efecto los recientes cambios en los lugares de votación del municipio, que habían sido definidos inicialmente a través de un sistema de inteligencia artificial.
El organismo provincial destacó que el plan diseñado por el Juzgado Federal cumple con las condiciones necesarias para garantizar una distribución eficiente y que, en tiempo récord, se logró ajustar la ubicación de las mesas para reflejar, en la mayor medida posible, el esquema utilizado en las elecciones de 2023.
Días atrás, la CNE había emitido una resolución anulando las modificaciones aplicadas en la sección electoral n.º 61 de La Matanza, dispuestas por el juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Aquellos cambios implicaban que aproximadamente el 80% de los votantes del distrito sufragarían en establecimientos distintos a los habituales.
La decisión de revertir el esquema original responde a que en ese municipio existía un expediente abierto que, desde fines de 2024, establecía no realizar cambios en la geografía electoral hasta después de las elecciones de 2025. Esta situación no afecta al resto de la provincia, donde sí se mantendrán las modificaciones decididas por la Justicia Electoral Bonaerense.
A partir del viernes 15 de agosto, los electores de La Matanza podrán consultar su lugar de votación ingresando a www.padron.gba.gob.ar. En el caso de los votantes extranjeros del distrito, no habrá cambios en la asignación, por lo que ya pueden verificar su establecimiento de votación mediante el sistema disponible.