12.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Con temperaturas mayores a 40º, toda España sigue en alerta por ola de calor e incendios

Más Noticias

Redacción El País
Toda España está en alerta por una ola de calor, mientras los incendios siguen preocupando, especialmente después de que la agencia meteorológica emitió una alerta de riesgo de “muy alto a extremo” para gran parte del país.

Toda la península permanece en alerta por la ola de calor por decimotercer día consecutivo, e incluso la región cantábrica del noroeste, que hasta ahora se había mantenido a salvo, experimentará un pico de temperatura que podría superar los 40 grados.

La agencia meteorológica advirtió que el riesgo de incendios “seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continúa la ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes”.

El país está experimentando una temporada de incendios muy intensa, con 157.501 hectáreas ya reducidas a cenizas desde principios de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Sin embargo, aún estamos lejos de 2022, cuando más de 306.000 hectáreas se convirtieron en cenizas.

Un incendio forestal arde cerca de una carretera en A Gudina, en el noroeste de España
Un incendio forestal arde cerca de una carretera en A Gudina, en el noroeste de España

Foto: AFP

España, que ya ha registrado tres muertes en estos incendios, incluyendo dos voluntarios de unos treinta años, que fallecieron intentando extinguir el fuego en Castilla y León, recibió refuerzos el jueves por la mañana de dos aviones Canadair, enviados por Francia.

En esta región se centra gran parte de la atención, ya que hay al menos una docena de incendios muy activos.

La línea de tren que conecta Madrid con Galicia permanece cortada, al igual que una docena de otras carreteras del país.

La gente usa cubos de agua para extinguir un incendio forestal en A Gudina, al noroeste de España
La gente usa cubos de agua para extinguir un incendio forestal en A Gudina, al noroeste de España,

Foto: AFP

Galicia es la región más castigada en estas horas, tiene frentes abiertos en Ourense -el más grave-, Coruña y Pontevedra. El fuego de A Mequita se ha extendido a la vecina Zamora (Castilla y León) y ha obligado a evacuar a unas 1.700 personas.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno que envíe “cualquier medio que esté disponible” para combatir el fuego.

Más contundente ha sido el director de Defensa do Monte (un organismo forestal gallego), Manuel Rodríguez, que ha admitido que en algunas zonas de Ourense se “empiezan a desbaratar los servicios de emergencia”, en declaraciones a una emisora local.

La gente camina entre el humo de un incendio forestal junto a un cruceiro en A Gudina, al noroeste de España.
La gente camina entre el humo de un incendio forestal en A Gudina, al noroeste de España.

Foto: AFP

Debate político

El tema de los incendios está presente en el debate político con los dos principales partidos, el PSOE y el PP, que discuten sobre su gestión en un país donde los incendios forestales son generalmente competencia de las regiones, no del Gobierno central, que sólo interviene en casos de mayor magnitud y puede movilizar al ejército, en este caso la Unidad Militar de Emergencias (UME), muy demandada en los últimos días y llamada como refuerzo en muchas regiones del país.

Mejoras en Grecia

En Grecia, que también se enfrenta a una ola de incendios, se constata una mejoría en la mayoría de los frentes gracias al descenso de las temperaturas y la intensidad del viento, informaron los bomberos. Sin embargo, precisaron que se movilizan en los alrededores de Patras, la tercera ciudad más grande del país, con una población de 250.000 habitantes, ante la presencia de incendios “dispersos” y que permanecen vigilantes ante un posible resurgimiento de las llamas.

El incendio más activo se mantiene en la isla de Quíos en el mar Egeo. Ocho aviones siguen desplegados para intentar extinguirlo. En el sur del mar Egeo, en el Ática y el Peloponeso, el riesgo de incendios sigue siendo muy alto, advirtió Protección Civil el viernes. AFP, EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img