11.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Recuperación urbana en la traza del Sarmiento: la Ciudad de Buenos Aires interviene obradores abandonados

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan de intervención sobre nueve obradores del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, que permanecen abandonados desde 2019. El objetivo es ordenar el entorno urbano, mejorar la seguridad y recuperar espacios públicos en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, afectados por estructuras deterioradas que obstaculizan la circulación y generan reclamos vecinales.

Espacios en desuso que afectan la vida cotidiana

Los obradores —instalaciones provisorias montadas para obras públicas— quedaron en desuso tras la paralización del soterramiento del tren Sarmiento.

Hoy, estas estructuras sin utilidad presentan vallados en mal estado, ocupan veredas y calzadas, y dificultan la conectividad peatonal. Además, generan problemas de higiene, bloquean la visibilidad entre calles y son motivo de preocupación constante para los vecinos.

“Reducir estos obradores es una forma de ordenar el espacio público y responder a un reclamo legítimo. Los vecinos no tienen por qué convivir con estructuras abandonadas que afectan su seguridad”, expresó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Una intervención progresiva con impacto directo en la calidad urbana

El plan contempla achicar los obradores hasta la mitad de su tamaño, acercando los vallados al borde de las excavaciones sin comprometer la seguridad.

Esta medida permite liberar espacio peatonal, ordenar el entorno y mejorar la visibilidad urbana, especialmente en zonas con alta circulación.

La primera intervención se realizó en Yerbal al 2400, junto a la Plaza General Pueyrredón en el barrio de Flores. Allí se retiraron chapas cerradas y se instaló un enrejado transparente, que permite ver de lado a lado de la calle y refuerza la seguridad del entorno.

recuperación urbana
Recuperación urbana en la traza del Sarmiento

Próximas intervenciones en puntos críticos de la traza

Además del obrador ya intervenido, el Gobierno porteño avanzará sobre otros ocho puntos distribuidos a lo largo de la traza del tren Sarmiento:

  • Av. Rivadavia 8600
  • Cuzco 200
  • Bacacay 5600 (Estación Villa Luro)
  • Venancio Flores 4000 (Estación Floresta 1)
  • Venancio Flores 4100 (Estación Floresta 2)
  • Av. Rivadavia 11600 (Estación Liniers)
  • Yerbal y Condarco
  • Terrada 110

Todos estos obradores presentan condiciones de abandono y serán intervenidos bajo los mismos criterios: reducción de vallado, recuperación del espacio público, mejora en la visibilidad, limpieza y reordenamiento urbano.

Respuesta local a una obra nacional

Si bien el soterramiento del Sarmiento es una obra de competencia nacional y no puede ser cerrada definitivamente por el Gobierno porteño, la Ciudad decidió actuar sobre los efectos colaterales que impactan en la vida cotidiana de miles de vecinos.

La intervención se realiza en conjunto entre el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, el Ministerio de Infraestructura y la Dirección General de Talleres.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img