12.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

La inflación en alimentos se acelera y proyectan suba de más del 2% en agosto

Más Noticias

La inflación en el rubro de alimentos y bebidas volvió a mostrar una aceleración durante la segunda semana de agosto, luego de que la devaluación registrada a fines de julio continuara repercutiendo en los precios. Según la consultora LCG, este sector podría registrar un aumento del 2,5% en el mes, mientras que EcoGo proyecta un crecimiento del 2,3% específicamente en alimentos.

Los datos oficiales del Indec muestran que en julio los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 1,9%, marcando un salto respecto del 0,6% promedio de los dos meses anteriores, evidenciando un efecto directo de la suba del dólar sobre un rubro clave del índice de precios al consumidor (IPC).

Durante la segunda semana de agosto, la canasta de alimentos y bebidas relevada por LCG registró un incremento semanal del 1,1%, luego del 2% de la primera semana. La importancia de este rubro radica en que representa casi un cuarto de la variación total del IPC. Habitualmente, las empresas alimenticias actualizan sus listas de precios al inicio de cada mes, pero esta vez también realizaron remarcaciones en la segunda semana, buscando ajustar sus costos tras la devaluación.

Los especialistas coinciden en que el efecto del pass through cambiario fue limitado en julio, pero se espera que los precios domésticos, y en particular los alimentos, respondan con fuerza en agosto. En promedio, las consultoras anticipan que el IPC mensual rondará el 2%, lo que marcaría el tercer aumento consecutivo del índice.

Según LCG, los productos con mayor incidencia sobre la inflación de la segunda semana fueron las carnes (+1,7%), las bebidas e infusiones para consumo en el hogar (+2,2%) y las frutas (+4,2%). Del total de la canasta relevada, el 75% de los artículos no presentó variación, aunque bajaron tres puntos los que registraron disminuciones. LCG relevó 8.000 productos en cinco supermercados los días miércoles.

EcoGo, por su parte, informó que la suba semanal de alimentos fue del 0,6%, destacando aumentos en la carne de cerdo, fiambres y conservas (+5,6%), y en verduras frescas y congeladas (+5,6%), mientras que las frutas mostraron una baja del 1,5%. Los fideos secos también registraron un fuerte incremento del 5,7%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img