Esta semana se celebró en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el primer centenario del Día del Cerealista, celebración instaurada el 14 de agosto de 1926 al cumplirse el primer aniversario del primer embarque de trigo realizado por la Argentina.
La celebración, en la cual se homenajea a todas las empresas y trabajadores que participan del negocio agroindustrial, las autoridades de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires distinguieron a los socios de la entidad que cumplieron 100 años en la institución. Se trata de Morixe Hermanos S.A.C.I y Ustariz y Cía. LTDA S.A.
Gabriel Trangoni de Morixe y Diego Ustariz de la firma homónima recibieron placas conmemorativas por parte del presidente de la Bolsa de Cereales Ricardo Marra, el tesorero Diego Cifarelli y el secretario honorario Carlos M. Galíndez.
Morixe Hnos fue fundada formalmente en la Argentina en 1923 por los hermanos genoveses Morixe. Hasta el año 1938 la producción de Morixe era realizada en el “Molino General Mitre”, que se encontraba originalmente situado en Rojas 49 (CABA). Ese año los Morixe trasladan su fábrica y administración al barrio de Caballito, donde instalan un molino harinero modelo comunicado directamente con la red ferroviaria.
En 1993 Morixe adquiere el Molino Bautista Guglielmetti, en el partido bonaerense de Benito Juárez. En 2007 vende el predio de Caballito y traslada sus operaciones a Benito Juárez. Una década después, la familia Morixe vende en 2017 la empresa a Ignacio Noel, quien emplea el nombre de la familia genovesa como marca insignia para crear un conglomerado alimentario.
En julio de 2023 Sociedad Comercial del Plata (SCP) adquiere el 77,8% de Morixe y se consolida el proceso de crecimiento y regionalización de la empresa alimentaria, que abarca harinas de trigo, pan rallado y rebozadores, premezclas para bizcochuelo, papas pre-fritas congeladas, puré de papas, polenta, aceite de oliva, aceite de girasol, aceto balsámico, aceitunas en conserva, harina de maíz blanco precocido, avenas, pastas secas, galletitas y legumbres, entre otros productos.
Además de distinguir a Morixe Hermanos y Ustariz y Cía, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reconoció a los socios que durante el 2024 y 2025 alcanzaron 50 años de antigüedad en la entidad. Se trata de Carlos Alberto Virgilio, Carlos Roberto Di Cecco, Carlos Alberto Marín, Eduardo Héctor Cosimano, Guillermo Bartolomé Castro, Guillermo Enrique Badino, Hugo Osvaldo Visca, SGS Argentina Sociedad Anónima, Arturo Guillermo Vierheller, Coop. Agrop. e Ind. de Salto LTDA y Héctor Antonio Tristán.
Asimismo, se distinguió a los socios que cumplieron 30 años en la institución, otorgando medallas y diplomas a Campoban S.A, Avi Sargo S.A, Armando Carlos Casalins, Mariano Bonadeo, Raúl Carlos Dente, Establecimiento La Negra A.G.C.I.S.C.A, Santiago Gerardo Norris, Ferroexpreso Pampeano S.A, Concesionaria, Pop Argentina S.A, Granja Tres Arroyos S.A, Eduardo Reynolds S.R.L, Diego Pablo Lucchesi, Santa Emilia de Martin S.A, Mariano Agustín Otamendi, Irene Ruth Zawadki y Roagro S.R.L.
También se entregaron diplomas a los asociados que pasaron a revistar en la categoría de “socios vitalicios”: Jorge Omar Vranjes, Carlos Alberto Torrico, Daniel Oscar Tomassini, Gastón Alfredo Schulthais, Ramón Norberto Rosa, Oscar Horacio Martegani, Roberto Jorge Riva, Diego Alejandro Liñayo, Alejandro Juan Nari, Emilio Carlos González Moreno, Javier Demichelis, Gustavo Carlos Álvarez, Osvaldo Ramón Couñago, Eduardo Marcelo Toscano, Francisco José Alric, Pioneer Argentina S.R.L, Cerfam S.R.L y Puelches S.R.L.
Por último, Pablo Piñeiro, Daniel Orlando Maygua y Diego Alejandro Barraza recibieron su reconocimiento por cumplir 25 años de antigüedad en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.