El thriller español vive un momento de oro y Netflix lo sabe. Entre los títulos que más han dado que hablar en los últimos años está El inocente, una miniserie de ocho capítulos estrenada en 2021 y basada en la novela homónima del exitoso escritor estadounidense Harlan Coben.
Creada por Oriol Paulo, conocido por dirigir películas como Contratiempo y Durante la tormenta, la serie se mueve con soltura en el terreno del suspenso psicológico y el drama criminal, logrando que el espectador dude de todo y de todos.
La historia sigue a Mateo Vidal, interpretado por Mario Casas en uno de los papeles más intensos de su carrera. Años atrás, Mateo se vio envuelto en un hecho trágico que lo llevó a prisión. Tras cumplir su condena, logra rehacer su vida y casarse con Olivia (Aura Garrido).

Sin embargo, una llamada inesperada desde el teléfono de su esposa lo introduce nuevamente en un mundo de secretos, mentiras y peligros. Lo que parece un malentendido se convierte en un laberinto donde nada es lo que parece, y donde cada personaje —incluidos los interpretados por Alexandra Jiménez y José Coronado— tiene algo que ocultar.
Rodada en localizaciones de Barcelona y alrededores, El inocente aprovecha los escenarios urbanos y costeros para potenciar la sensación de amenaza y misterio. La narrativa, construida a partir de saltos temporales y múltiples perspectivas, dosifica la información para que cada capítulo revele una pieza nueva del rompecabezas. El guión, escrito por Oriol Paulo y Jordi Vallejo, se sostiene en diálogos precisos y giros argumentales que cambian por completo la dirección de la historia.
Con actuaciones sólidas, una producción cuidada y una duración justa, El inocente es de esas series que invitan a hacer maratón. Perfecta para un domingo de sofá y mantita, promete mantenerte atrapado hasta su desenlace, que no deja indiferente a nadie.