12.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

El mapa electoral de LLA: sorpresas en las listas de Córdoba y Santa Fe y hay expectativa por el cierre en Provincia

Más Noticias

A solo horas de que concluya el plazo formal para presentar las candidaturas hacia las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza definió el tablero electoral en provincias centrales como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, además de la ciudad de Buenos Aires.

Aunque los dos principales acuerdos que cerró este domingo fueron en Córdoba y Santa Fe, las dos provincias que tienen a gobernadores de Provincias Unidas como referentes y que concentran, cada una, un 8% del padrón electoral.

En ambos distritos los libertarios irán con candidatos de perfil bajísimo y finalmente no pondrán en cancha a los dos referentes centrales que tienen en la Cámara de Diputados actualmente, Gabriel Bornoroni y Romina Diez.

Gonzalo Roca será quién lidere la lista violeta en la provincia mediterránea, mientras que Agustín Pellegrini encabezará la nómina en territorio santafesino.

El acuerdo general cerrado a nivel nacional volvió a marcar la desigualdad en la relación de fuerzas entre el espacio libertario y el PRO, que apenas coló dos lugares en puestos de peso en la Ciudad y tres en la Provincia, además de algunos puestos en otras provincias.

También le impuso condiciones al radicalismo en distritos que gobierna, como Mendoza y, en menor medida, en Entre Ríos, donde el titular es un gobernador aliado como Rogelio Frigerio.

Así quedaron, una por una, las listas en los distritos donde se elegirán candidatos a diputados y senadores hacia los próximos comicios nacionales.

Dos debutantes en Santa Fe y Córdoba

Después de que durante varias semanas se hablara de las posibles candidaturas de los diputados Gabriel Bornoroni y Romina Diez en Córdoba y Santa Fe, finalmente serán dos dirigentes locales de bajo perfil los que encabezarán en esas provincias.

Empresario, Roca es actualmente el vicepresidente del partido en Córdoba. Será acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño y Laura Rodríguez Machado. «Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del Presidente», dijo Bornoroni, que es el jefe de bloque del mileísmo en la Cámara de Diputados.

— El Jefe (@mediceneljefe) August 17, 2025

En Santa Fe, fue Diez la que comunicó la novedad de Pellegrini al frente de la lista. «Hoy me emociona ver a Agustín encabezando la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe junto a un gran equipo de leales. Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Kari Milei por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a nuestro Presidente Javier Milei, el mejor de la historia, por marcarnos el rumbo», sostuvo.

La lista en Santa Fe tiene segunda a Yamile Tomassoni, tercero a Juan Pablo Montenegro, cuarta a Valentina Ravera, quinto a Germán Pugnaloni, sexta a Ludmila Rabinovich, séptimo a Matías Tomassi, octava a SIlvia Nardin y noveno a Fabricio Dellasanta.

Hoy me emociona ver a Agustín encabezando la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe junto a un gran equipo de leales. Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Kari Milei @KarinaMileiOk por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a…

— Romina Diez (@romidiezok) August 17, 2025

Espert y tres lugares para el PRO en PBA

Ya se definió desde el jueves pasado que José Luis Espert será la cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, acompañado por la ex vedette Karen Reichardt como segunda y con Diego Santilli tercero en la nómina que completan, entre otros, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, ambos del PRO, dentro de los primeros 15 lugares.

La incógnita durante todo el fin de semana, y a la espera de que se difunda la lista por redes sociales, pasa por saber si Sebastián Pareja, el principal armador libertario en Provincia, va a ser candidato o no. De serlo, iría quinto en la lista.

Sebastián Pareja, referente provincial de LLA. Foto: Martín Bonetto. Sebastián Pareja, referente provincial de LLA. Foto: Martín Bonetto.

En el reparto, más allá de haber sido confirmada candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich perdió dos piezas importantes a nivel provincial.

Le vetaron a Gerardo Milman, que resignará su banca actual, y tampoco pudo ubicar a Pablo Walter, otro dirigente de extrema confianza para la actual ministra de Seguridad. En lugar de los dos irán María Luisa González Estebarena y Carlos Pirovano.

Un outsider, al frente de la lista en CABA

Ex consejero de la Magistratura y jurista alineado al gobierno en redes sociales, el abogado Alejandro Fargosi será finalmente quien encabece la lista de candidatos a diputados en la ciudad de Buenos Aires, diseñada por Pilar Ramírez, alfil de Karina Milei, pero que finalmente irá como candidata suplente para el Senado junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell.

El segundo lugar será para Patricia Holzman, directora ejecutiva de Fundación Judaica y ex funcionaria de Sergio Bergman, en Ambiente durante el macrismo, que había sido candidata a legisladora porteña.

Candidatos de LLA en la Ciudad. A la izquierda y a la derecha, los referentes de Macri.Candidatos de LLA en la Ciudad. A la izquierda y a la derecha, los referentes de Macri.

El tercer lugar fue para Nicolás Emma, el diputado que reemplazó a Javier Milei cuando fue electo presidente en 2023. La bullrichista Sabrina Ajmechet ocupará el cuarto puesto y quinto y sexta irán los dos representantes del macrismo: Fernando de Andreis, mano derecha del ex presidente, y Antonela Giampieri.

La pretensión de mínima del Gobierno es lograr que esos seis nombres ingresen al próximo Congreso nacional y se sumen a los dos senadores que esperan colar, que serán Patricia Bullrich, cabeza de lista porteña, y el economista Nicolás Monteverde.

Qué pasa en Mendoza y Entre Ríos

La orden que bajó Karina Milei para que los principales referentes provinciales del partido, con aspiraciones hacia 2027, sean candidatos en esta parada, también incluyó al ministro de Defensa, Luis Petri, que será primer candidato a diputado por Mendoza.

Finalmente, en Entre Ríos la alianza electoral con Rogelio Frigerio incluye dos candidatos libertarios como cabeza de lista para diputados y senadores, como Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann, respectivamente, con el agregado de que la segunda candidata en la lista de senadores también será libertaria: Romina Almeida.

Completan en los tres lugares siguientes para diputados, tres dirigentes del oficialismo: Alicia Fregonese (Juntos por Entre Ríos – PRO), Darío Schneider (Juntos por Entre Ríos – UCR) y Marina Petroff (Juntos por Entre Ríos – UCR).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img