Delincuentes intentaron robar, sin éxito, un cajero automático situado en un supermercado de la ciudad de Capiatá. Los sensores de vibración permitieron alertar a la empresa de seguridad responsable.
17 de agosto de 2025 18:25
Esta madrugada se reportó un intento de robo en el predio del Supermercado Santa Rita, situado a la altura del Km 17 de la Ruta D027 (ex Ruta 1), en la ciudad de Capiatá.
Dos delincuentes llegaron en medio de la noche al centro comercial a bordo de una camioneta Toyota Hilux Surf color azul y se encargaron de violentar el cajero automático del Banco Sudameris ubicado en la parte exterior.
Te puede interesar: Joven fue detenida tras asfixiar a su recién nacido y arrojar su cuerpo en zona boscosa
Primeramente, estos sujetos (que tenían el rostro cubierto) rompieron la puerta de blindex y luego forzaron el pre-cofre, además de provocar daños en el dispensador de dinero, según se pudo constatar.
#País. Tras el intento de robo de una sucursal de cajero automático en Capiatá, peritos de la Policía investigan. Imágenes: Gentileza #TodoEstáEnLN
Publicada por La Nación en Domingo, 17 de agosto de 2025
En su afán de violentar el cajero, los autores también ataron un cabo de acero por el mismo, aunque sin lograr su cometido, razón por la que acabaron huyendo con las manos vacías.
Leé también: Incautan presunta avioneta narco en Caazapá, con bolsa de coca
La activación de los sensores de vibración alertó de forma inmediata a la empresa de seguridad Protek, tras lo cual sus empleados acudieron al supermercado. Asimismo, se dio participación a agentes de la Comisaría 33° Central de Posta Ybyraró y peritos en seguridad bancaria.
Afortunadamente, los asaltantes no lograron acceder al compartimiento donde se encuentran resguardados los billetes, por lo que solo se produjeron daños materiales al dispositivo bancario, que quedó fuera de servicio de manera temporal.
Crimen en Ñemby: imputan a novio de la víctima y a otro hombre por feminicidio
La Fiscalia formuló imputación contra dos hombres por el feminicidio de Deysi Tamara Belén Bareiro Torales (25), ocurrido días atrás en la ciudad de Ñemby. Uno de los procesados era pareja de la víctima.
17 de agosto de 2025 21:07
La agente fiscal Laura Guillén resolvió imputar por el hecho punible de feminicidio a Rolando Javier Martínez Molina (32) y Fernando Montanía (21).
Ambos sujetos son los principales sospechosos por el crimen de la joven Deysi Bareiro Torales, de 25 años, ocurrido el último viernes en un inquilinato del barrio San Carlos de Ñemby.
Nota relacionada: Brutal crimen de una mujer en Ñemby: apuntan a dos hombres
La víctima presentaba signos de estrangulamiento y heridas de arma blanca en la oreja y la espalda, además de haber sufrido un traumatismo de cráneo, según el informe del médico forense.
Horas antes del hallazgo del cuerpo, Martínez y Montanía (este último pareja sentimental de la joven fallecida) fueron vistos en su domicilio, lo cual quedó registrado en cámaras de circuito cerrado, aunque el primero decidió volver más tarde al lugar.
Leé también: Se entregó el novio de la joven asesinada, hay 2 sospechosos y autor usó un cable
Durante un allanamiento realizado en la vivienda de uno de los procesados, las autoridades incautaron el teléfono celular de la víctima, además de una remera y zapatos coincidentes con los observados en las filmaciones de CCTV.
Por otra parte, la Fiscalía confirmó que otros dos hombres, quienes serían albañiles que trabajaron en el inquilinato en fechas clave, cuentan con orden de detención y son buscados para prestar declaración testifical.
Cuidacoches no fueron autorizados para volver a las calles, aclara municipio
La Municipalidad de Asunción aseguró que lo cuidacoches no recibieron ningún tipo de autorización formal para volver a operar en las calles de la capital, por lo que dicha actividad sigue prohibida.
17 de agosto de 2025 20:30
A través de un comunicado divulgado a través de sus redes sociales, la comuna capitalina se expresó en relación a publicaciones periodísticas que daban cuenta de un supuesto “visto bueno” en favor de los cuidacoches.
En tal sentido, el municipio salió al paso y desmintió dicha versión, asegurando que “no existe autorización vigente para el desarrollo de la actividad de cuidacoches en la ciudad”.
Te puede interesar: TECHO lanza colecta con meta de G. 1.500 millones
Asimismo, aclara que el censo realizado tiempo atrás a estos trabajadores informales por parte de la empresa Parxin, previo a la implementación del fallido estacionamiento tarifado, hoy día carece de validez.
“La actividad de los cuidacoches está prohibida”, enfatiza la Municipalidad de Asunción, al tiempo de reiterar que continuamente realizan operativos de control y despeje en las calles y avenidas de la capital, con apoyo de la Policía Nacional.
Leé también: Cobertura contra VRS: 40.000 bebés protegidos y cero muertes
“La declaración atribuida a un director municipal fue realizada sin la información precisa y no corresponde a un área de su competencia”, sentencia el comunicado.
Debido a paro docente, miles de niños no recibirán almuerzo escolar
A consecuencia del paro docente previsto para este lunes y martes, miles de estudiantes de diversas instituciones a nivel país no tendrán la posibilidad de recibir la alimentación escolar en sus respectivas instituciones educativas.
17 de agosto de 2025 20:07
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) ayer emitió una circular mediante la cual se hace eco de la huelga convocada por diversos gremios de educadores para este lunes 18 y martes 19 de agosto.
En tal sentido, recuerda que los administradores de los contratos del programa “Hambre Cero en las escuelas” tienen la facultad plena de determinar la provisión o no de la alimentación escolar durante los días que dure el paro general docente.
A fin de proteger los recursos públicos y precautelar el deber de cuidado de los niños, ante la huelga anunciada por docentes, el CONAE recuerda a los administradores de contratos que tienen la responsabilidad de determinar si servirán o no el almuerzo durante los días de huelga. pic.twitter.com/z5BarQCVbk
— HambreCero (@HambreCero_py) August 17, 2025
Nota relacionada: No habrá clases el lunes y el martes: docentes harán paro
Esta disposición se da, según menciona el texto, con el propósito de “proteger los recursos públicos y precautelar el deber de cuidado de los niños” durante los días en que haya cese de actividades escolares.
Algunas de las gobernaciones que ya confirmaron la suspensión de la provisión del almuerzo escolar a partir de mañana son las de Alto Paraná, Misiones, Itapúa y Caaguazú, cada una de las cuales emitió comunicados informando al respecto.
Leé también: Exponen los puntos “impostergables” para la reforma en Paraguay
En el caso puntual de Alto Paraná, los funcionarios de la gobernación encargados de dicha área permanecerán atentos y en coordinación con las autoridades educativas para asegurar la provisión en aquellas escuelas y colegios que no se adhieran a la medida y decidan desarrollar clases con normalidad.
ATENCIÓN ⚠️ debido a la huelga anunciada por gremios docentes, se determinó suspender la provisión se almuerzo escolar en Central, Pdte. Hayes y Asunción los días 18 y 19 de agosto. pic.twitter.com/ftfn895ELS
— Ministerio de Desarrollo Social (@MDSParaguay) August 17, 2025
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social (responsable de ejecutar el programa Hambre Cero en Asunción, Central y Presidente Hayes) informó la suspensión de distribución del almuerzo escolar en estas tres regiones para este lunes y martes.