A consecuencia del paro docente previsto para este lunes y martes, miles de estudiantes de diversas instituciones a nivel país no tendrán la posibilidad de recibir la alimentación escolar en sus respectivas instituciones educativas.
17 de agosto de 2025 20:07
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) ayer emitió una circular mediante la cual se hace eco de la huelga convocada por diversos gremios de educadores para este lunes 18 y martes 19 de agosto.
En tal sentido, recuerda que los administradores de los contratos del programa “Hambre Cero en las escuelas” tienen la facultad plena de determinar la provisión o no de la alimentación escolar durante los días que dure el paro general docente.
A fin de proteger los recursos públicos y precautelar el deber de cuidado de los niños, ante la huelga anunciada por docentes, el CONAE recuerda a los administradores de contratos que tienen la responsabilidad de determinar si servirán o no el almuerzo durante los días de huelga. pic.twitter.com/z5BarQCVbk
— HambreCero (@HambreCero_py) August 17, 2025
Nota relacionada: No habrá clases el lunes y el martes: docentes harán paro
Esta disposición se da, según menciona el texto, con el propósito de “proteger los recursos públicos y precautelar el deber de cuidado de los niños” durante los días en que haya cese de actividades escolares.
Algunas de las gobernaciones que ya confirmaron la suspensión de la provisión del almuerzo escolar a partir de mañana son las de Alto Paraná, Misiones, Itapúa y Caaguazú, cada una de las cuales emitió comunicados informando al respecto.
Leé también: Exponen los puntos “impostergables” para la reforma en Paraguay
En el caso puntual de Alto Paraná, los funcionarios de la gobernación encargados de dicha área permanecerán atentos y en coordinación con las autoridades educativas para asegurar la provisión en aquellas escuelas y colegios que no se adhieran a la medida y decidan desarrollar clases con normalidad.
ATENCIÓN ⚠️ debido a la huelga anunciada por gremios docentes, se determinó suspender la provisión se almuerzo escolar en Central, Pdte. Hayes y Asunción los días 18 y 19 de agosto. pic.twitter.com/ftfn895ELS
— Ministerio de Desarrollo Social (@MDSParaguay) August 17, 2025
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social (responsable de ejecutar el programa Hambre Cero en Asunción, Central y Presidente Hayes) informó la suspensión de distribución del almuerzo escolar en estas tres regiones para este lunes y martes.
Bus se incendia durante recorrido en barrio Obrero
Un colectivo de la Empresa Ñandutí SRL, que cubría el recorrido de la Línea 27, ardió en llamas este lunes en barrio Obrero, Asunción. El hecho ocurrió sobre la calle 4ª Proyectada, entre 14 de Mayo y 15 de Agosto.
18 de agosto de 2025 07:37
El bus, que presta el servicio diferencial, llevaba a bordo cinco pasajeros, quienes lograron descender a tiempo tras percatarse del principio de incendio. Según los bomberos voluntarios, no se registraron heridos, aunque las llamas alcanzaron gran magnitud.
El fuego también provocó la suspensión momentánea del suministro eléctrico en la zona, debido a la cercanía del siniestro con cables de media tensión.
El siniestro movilizó rápidamente a las compañías de bomberos, que lograron sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a viviendas cercanas.
Las causas del incendio aún no fueron confirmadas.
¿Habrá cambios? Peña cree que algunos ministerios necesitan sangre nueva
El presidente Santiago Peña analiza la posibilidad de renovar algunas instituciones que, a su criterio, necesitan sangre nueva. Sin embargo, de momento todos se mantienen en sus cargos.
18 de agosto de 2025 06:55
“Todos están en evaluación (los ministros). Nadie tiene que sentirse lo suficientemente seguro”, respondió el mandatario Santiago respecto a la posibilidad de introducir cambios en su gabinete.
El mandatario dijo que no está satisfecho con la gestión actual y que, si bien no hará ningún cambio hoy lunes por la mañana, esa es una decisión que puede tomar en cualquier momento.
Lea también: Los números más importantes de la gestión de Peña: autoevaluación
“Tengo algunas ideas que me dan vuelta la cabeza, pero estoy ahí dando siempre una oportunidad, yo soy el primero que dice que no está perfecto, yo espero muchísimo más”, comentó.
El jefe de Estado se negó a hacer referencia a alguna institución en particular, ya que esto generaría un ambiente de incertidumbre, sin embargo, admitió las necesidades que existen en algunos ministerios.
“Creo que hay algunas instituciones a las que les vendría bien un poco de sangre nueva y oxígeno nuevo, no puedo decir porque tengo que cambiarle automáticamente y todavía no tomé la decisión”, concluyó.
Nota relacionada: Esto dijeron Peña y Alliana sobre los abucheos en los Panamericanos
Esto dijeron Peña y Alliana sobre los abucheos en los Panamericanos
Santiago Peña y Pedro Alliana tomaron con calma los abucheos de un grupo de personas durante la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior, aunque cada uno tuvo una reflexión diferente al respecto.
18 de agosto de 2025 06:25
“Tomamos bien, en un estadio donde había 35.000 personas, por supuesto habrá algunos descontentos, somos conscientes de que no podemos darle el gusto al 100 % de la población, pero lo tomamos muy bien y asumiendo un compromiso de que hay cosas que debemos ir mejorando”, respondió Pedro Alliana, vicepresidente de la República, en una entrevista con el programa Mina en casa.
Consideró que esta administración, en comparación a las anteriores, tiene la gestión y los números y que, si bien las comparaciones pueden ser odiosas, a veces resultan necesarias para mostrar los resultados que, a su criterio, son superiores en todas las áreas.
Lea también: Los números más importantes de la gestión de Peña: autoevaluación
Por su parte, Peña opinó que, a nivel mundial, hay un descontento, el cual se trata de canalizar hacia las autoridades que ejercen los cargos de representatividad y que la democracia está en crisis a nivel regional.
“Fue un evento deportivo, el ministro de Deportes empezó a nombrar en lo que muchas veces el protocolo dicta, nombrá a todas las autoridades, entonces, probablemente no era la mejor forma, sino decir buenas noches para todos, entonces eso también prestó y obviamente mayoritariamente jóvenes, ¡quién en su juventud no fue rebelde?”, afirmó. El hecho ocurrió el sábado 9 de agosto en el estadio Defensores del Chaco.
Es noticia: Clases suspendidas por paro docente, cancelan también el almuerzo escolar