14.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

Barcelona cruza el ecuador estival con más ofertas y menos turistas

Más Noticias

Cuesta encontrar estos días en los principales buscadores de alojamiento, un hotel en Barcelona sin su correspondiente oferta. Las hay en hoteles de todas las categorías, con rebajas de hasta 400 y 700 euros por cinco noches en una habitación doble. La próxima semana es posible dormir por menos de 200 euros en un cuatro estrellas del centro, algo impensable cinco meses atrás, en plena temporada de congresos y reuniones de empresas. Y pese a las ofertas, la ocupación de este verano se sitúa ligeramente por debajo de las previsiones, tanto en hoteles como en apartamentos, lo que está generando cierta inquietud entre el sector. El gasto de los turistas, también ha bajado ligeramente según los datos de julio del Observatori de Turisme de Barcelona.

Varias señales corroboran este ligero descenso de turistas en la ciudad o, como mínimo, un estancamiento respecto al verano pasado. Si bien el centro de Barcelona, y pese a las tórridas temperaturas, habla estos días en francés, inglés e italiano y en las abarrotadas playas los turistas parecen mayoría, algunas cosas han cambiado respecto a hace un año. Por ejemplo, hay taxis en las paradas de plaza Catalunya, Portal de l’Àngel o en Aragó con paseo de Gràcia esperando a clientes. 

20 - 07 - 2025 / Barcelona / Gente en playa mediterranea  / Foto: Llibert Teixidó

Las altas temperaturas de estos días ha empujado a los turistas a las playas 

Llibert Teixido

“¡Si se nota! hay menos turistas –asegura José Antonio, al volante del taxi desde hace diez años– el principal termómetro es el aeropuerto; el año pasado nos esperábamos una hora y cargábamos; este año, estamos entre dos horas y dos horas y media…”, dice.

Las previsiones de ocupación del Gremi d’Hotels de Barcelona para este verano se situaban en el 85%. La misma cifra que el verano anterior y nada despreciable si se tiene en cuenta que julio y agosto nunca han sido los meses de más actividad hotelera en Barcelona, que registra sus mejores cifras de negocio en primavera y otoño, cuando la actividad congresual está en pleno apogeo. “Estamos ligeramente por debajo de las previsiones”, afirma Manel Casals, director general del Gremi, pero añade que “hay que tener en cuenta que venimos de dos veranos especialmente buenos”.

La tendencia a reservar muy a última hora y la bajada de la demanda ha llevado a los hoteleros barceloneses a lanzar estas ofertas y a ajustar precios. Una estrategia que están aplicando drásticamente sus homólogos madrileños, añadiendo a las significativas reducciones de tarifas, el taxi gratis desde el aeropuerto.

Casa Batlló

Un treballador de la casa Batlló oferint paraigua als visitants per esmorteir la calor 

ALEX GARCÍA

El Gremi d’Hotels situa la ocupación ligeramente por debajo de las previsiones, que eran del 85%

La Asociación de apartamentos turísticos de Barcelona (Apartur), que situó sus previsiones ligeramente por debajo, en entorno al 80% de ocupación para julio y agosto, refrenda este enfriamiento de la actividad.

Fuentes del sector atribuyen el freno de turistas a varias factores, entre ellos, a la sostenida escalada de precios que ha registrado la oferta hotelera de la ciudad, alcanzando cifras récord durante las grandes citas feriales, como el Mobile World Congres, el ISE o el Sea Food. Y más que el discurso antiturístico, sí admiten que puede influir la tendencia general de los viajeros de evitar los destinos más masificados.

Lee también

La tasa turística se multiplica por seis desde 2019 y ya supera los 106 millones

Sara Sans

foto XAVIER CERVERA 25/05/2025 tres turistas con gorra fotografian el eixample, torres vila olimpica, y la sagrada familia -en construccion- al fondo ,y mar mediterraneo, des del turo de la rovira (a pie de los bunkers del carmel) barcelona

También las temperaturas extremas de este verano han cambiado algunos hábitos. Uno de los más evidentes es la baja ocupación que registran los autobuses turísticos a partir de mediodía y hasta bien entrada la tarde. “Por la mañana hay colas, pero luego la actividad baja mucho, hay gente, pero menos que el año pasado, eso seguro”, dice Jesús –veinte años trabajando como informador en el centro–, desde una de las taquillas del bus turístico de plaza Catalunya (a 33 euros el viaje por persona).

 Se acerca una familia francesa, de Normandía, dispuesta a desafiar los 32 grados que marca el termómetro desde lo alto del autobús. “Sólo vendremos dos días a Barcelona y hay que aprovechar”, dicen. Se alojan en un camping en Vilanova i la Geltrú. Luego, cuatro turistas de Glasgow que estarán una semana en la ciudad, “al final decidimos alquilar un apartamento, nos resultaba más flexible y mucho más barato”, destacan.

Lee también

La Boqueria modifica el reglamento para recuperar la esencia perdida

Sara Sans

03 - 07 - 2025 / Barcelona / Mercat de la Boqueria / Foto: Llibert Teixidó

El recorrido del autobús dura dos horas, tiene veinte paradas, “pero todos bajan en Sagrada Família y Park Güell”, cuenta Omar, uno de los guías. Casi todos suben en la plaza Catalunya, a primera hora de la tarde, apenas una docena, o en el World Trade Center, donde inician el recorrido los turistas que viajan en crucero.

La media de visitantes que repite se reduce ligeramente, según el último informe del Observatori

El último informe del Observatori del Turisme de Barcelona sobre el perfil del visitante correspondiente al mes de julio, sitúa, casi empatadas, las visitas culturales con ir a la playa como principales actividades de los visitantes, que realizan un gasto medio de 99 euros al día (sin incluir el coste del viaje ni el del alojamiento). Son 50 euros menos que la media registrada en marzo (la más alta en lo que va de año) y 18 euros menos que la media diaria de junio.

El auge de los destinos urbanos menos masificados

Ciudades más pequeñas, con menos turistas y con menos hoteles, pero llenos a rebosar. En este perfil encaja Tarragona, con apenas habitaciones disponibles para esta semana y la próxima. El cliente principal es familiar, la gran mayoría se desplaza en coche desde Francia, pero también hay visitantes alemanes e italianos. Figurar en la lista de Patrimonio de la Humanidad por el legado romano, las playas, y estar a poco más de una hora de Barcelona –y con unos precios más competitivos– son las principales razones del éxito, que se traduce en una ocupación del 95%. La actividad en terrazas y restaurantes es máxima estos días.

El turismo se ha disparado en Tarragona, ambiente, parte alta

El turismo se ha disparado en Tarragona, ambiente, parte alta

XaVi JuRiO

Otro de los indicadores que varían ligeramente es la media de repetición de los turistas durante los últimos diez años. En julio se sitúa en 2,3 veces, mientras que en el informe del verano del año pasado, la media de repetitividad de los turistas era de tres veces. Este julio, el 53,4% de los visitantes –de una media de edad de 34,5 años–ha venido a Barcelona por primera vez y se ha quedado cinco noches en la ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img