16.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

El Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

Más Noticias

El Gobierno nacional oficializó la licencia de licitación pública, nacional e internacional, para la operación de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en Neuquén y Río Negro, por un período de 30 años. Se estima que la operación recaude aproximadamente US$ 500 millones.

El llamado a licitación permitirá avanzar con los pliegos de bases y condiciones para las sociedades hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que representan el 10% de la generación eléctrica nacional, aportando energía limpia a menor costo que las centrales térmicas.

El Gobierno de Neuquén señaló que “en el acuerdo con Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo nacional reconoció a las provincias como propietarias del agua que atraviesa sus territorios e incorporó condiciones reclamadas desde hace más de 30 años”. También se establecieron criterios de distribución de regalías sobre ingresos y un canon por uso del agua.

El plan incluye plazos para estudios técnicos y obras de seguridad ante crecidas, con compromisos de las concesionarias de informar datos hidrometeorológicos y aplicar medidas preventivas.

El proceso se inicia tras el vencimiento de los plazos de concesión de 30 años en agosto de 2023, y el decreto 718/2024, firmado por el presidente Javier Milei, habilitó la reprivatización. Durante la gestión anterior, las represas fueron prorrogadas en siete ocasiones mientras se negociaba un ente estatal para administrarlas. La última extensión de la operación se mantendrá hasta el 30 de diciembre de 2025 o hasta concluir el proceso de licitación.

La actividad industrial acumula cuatro meses de retroceso

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img