13.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 18, 2025

El comercio con Brasil siguió en ascenso en julio

Más Noticias

Las ventas argentinas a Brasil cayeron en julio de 2025 un 8% con respecto a julio de 2024 y quebró la tendencia positiva de los dos meses anteriores al sumar U$S 1102 millones, mientras que aumentaron levemente 0,3% respecto a junio de 2025 (el mes anterior había sido negativa dicha variación). Por su parte, las importaciones desde aquel país fueron de U$S 1662 millones y mostraron un alza interanual del 42,4% (menor suba del año 2025) y una suba del 2,6% respecto a junio de 2025.

El saldo comercial entre ambos países fue en julio deficitario por U$S 559 millones. En los primeros siete meses de 2025, en tanto, fue negativo en U$S 3529 millones para Argentina, distinto a lo sucedido en el mismo período, pero de 2024, cuando había resultado superavitario en U$S 235 millones. 

La baja interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil de julio (8%) correspondió principalmente a la caída de vehículos para transporte de mercadería y usos especiales, vehículos automotores de pasajeros y leche, crema de leche y lácteos, mientras que el alza interanual de las importaciones argentinas (42,4%) se explicó, principalmente, por el incremento de vehículos automóviles de pasajeros, vehículos automóviles para transporte de mercaderías y usos especiales, motores de pistón, partes y accesorios de vehículos automotores y vehículos de calle.

Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (U$S 5965 millones), Estados Unidos (U$S 4269 millones) y Alemania (U$S 1332 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 9930 millones) y Estados Unidos (U$S 3710 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo crecieron 4,8% en julio de 2025 con respecto a 2024, al pasar de U$S 30.841 millones a U$S 32.310 millones. Por su parte, las importaciones crecieron 8,2% con respecto a julio de 2024, al pasar de U$S 23.290 millones a U$S 25.211 millones. De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario en U$S 7099 millones, logrando que su comercio con el mundo mantenga el signo positivo por quinto mes consecutivo.

Fuente: CAC

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img