El mal momento por el que atraviesa el consumo quedó reflejado en el reciente Día de la Niñez. Así lo dio a conocer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al informar que las ventas minoristas PyMEs por la efeméride tuvieron una caída de 0,3 por ciento con respecto a la misma fecha del año pasado.
De esta forma, el tan esperado Día de la Niñez no logró revertir la tendencia de estancamiento en la que está atrapado el sector comercial, sobre todo, en los últimos meses. Esto a pesar de que hubo una amplia y variada cantidad de ofertas y facilidades de pago, ya que alrededor del 87 por ciento de los comercios realizó algún tipo de promoción.
Además, el relevamiento de la CAME precisó que el ticket promedio fue de 33.736 pesos, apenas mayor que los 31.987 pesos del ticket del año anterior. En rigor, contemplando la inflación de los últimos doce meses, el resultado es una variación real negativa de 21,1 por ciento. El ticket promedio más alto fue para Calzado y marroquinería, de 45.413 pesos.
De esta manera, para la mayoría de los comerciantes, la fecha funcionó como una oportunidad puntual para para liquidar productos de temporadas anteriores o con baja rotación, más que como un medio para impulsar el consumo. El 50 por ciento de los encuestados consideró que las ventas durante la jornada fueron similares a las del 2024.
Las ventas, según rubros
Por otra parte, el informe de la CAME detalló que la demanda de las compras se concentró en lo que hace a juguetes y libros, con un movimiento más visible, mientras que estuvo más calmo en lo que es electrónica e indumentaria. Además, se priorizaron las transacciones con algún tipo de promoción.
En este aspecto, el derrumbe de ventas más importante fue en el rubro Librería, con un 14,5 por ciento interanual, sector que, también, tuvo el ticket promedio más bajo, con 27.194 pesos. A su vez, Calzado y marroquinería tuvo la principal mejora anual, con 5,3 por ciento. Vale recordar que, en el 2024, las ventas por el Día de la Niñez ya habían caído un 14,4 por ciento anual.