14.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

Un golfista de élite tuvo una «sobredosis de creatina» en pleno torneo: empezó a temblar y erró golpes ridículos

Más Noticias

Creatina vs golf. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? El golfista estadounidense Ben Griffin tuvo esta semana una de las peores actuaciones de su carrera y argumentó que fue a causa de “una sobredosis de creatina. Esto quiso decir.

Después de cuatro putts (golpes) a nada más que un metro y medio de distancia del hoyo durante su primer juego en el BMW Championship, el número 17 del mundo del PGA Tour dijo a la prensa que sus yerros se debieron a una equivocación en el consumo de suplementos de creatina.

“Tomo creatina como suplemento, y esta vez no la tomé hasta que prácticamente empecé con el primer hoyo. Estaba al final de mi tanda. Básicamente tenía una bola de nieve de creatina, porque llevaba un mes en mi lata, y la rompí y la puse en una botella de agua”, dijo.

Y añadió: “Nunca antes había tenido una sobredosis de creatina, pero creo que sí en el momento porque no bebí nada de agua después. Básicamente, inhalé una bola de nieve. Así que empecé a temblar muchísimo. Nunca me había sentido así y sentí como si tuviera temblores”.

Finalmente, Griffin se recompuso y pudo finalizar la competencia llevada a cabo en Maryland, Estados Unidos, en el puesto 12.

Ben Griffin just 4-putt from inside of 5 feet 💀 pic.twitter.com/rPppY71gKG

— Fore Play (@ForePlayPod) August 17, 2025

El accidente no pasó desapercibido en redes. El video de del golfista en plena crisis se viralizó en X. Y desde acá nos preguntamos: ¿Qué le pasó realmente?

Hay que tener en cuenta que Griffin utilizó el término “sobredosis de creatina” de manera coloquial para explicar su ingesta en exceso de un suplemento de creatina.

La creatina es un compuesto de tres aminoácidos que se encuentra naturalmente en el cuerpo y contribuye a la producción de energía.

Ben Griffin salió doceavo en el BMW Championship. Foto: captura XBen Griffin salió doceavo en el BMW Championship. Foto: captura X

Posiblemente, el cuerpo del golfista reaccionó de la manera en que lo hizo porque la suplementación de creatina puede tener un impacto importante en la función cerebral. Generalmente, los especialistas indican que su consumo puede ayudar a mejorar el procesamiento cognitivo y a acelerar la recuperación de lesiones.

¿Por qué los deportistas toman creatina?

Según Clínica Mayo, los deportistas consumen creatina para mejorar el rendimiento del ejercicio, incrementar la masa muscular y ganar fuerza.

La entidad estadounidense dedicada a la investigación en temas de salud confirma que contribuye, además de a mejorar los niveles cognitivos y la salud del cerebro, a aumentar el tamaño muscular y mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones, contrarrestar la pérdida de densidad en los huesos y disminuir arrugas.

En las prácticas deportivas, como explica al sitio especializado CuídatePlus Rubén Bravo (especialista en nutrición y vocero del Instituto Médico Europeo de la Obesidad), la recomendación es “ingerir los suplementos media hora o una hora antes de la práctica deportiva”.

Ben Griffin es el actual número 17 del PGA Tour. Foto: APBen Griffin es el actual número 17 del PGA Tour. Foto: AP

En relación a las dosis, según Bravo, “para el aumento del rendimiento atlético, la medida recomendada son 20 gramos diarios durante siete días y dosis de mantenimiento de entre 2 y 10 gramos diarios”. Mientras que, en ejercicios de fuerza muscular, “en la fase de mantenimiento se cambiaría las dosis por 5-25 gramos”.

También es importante aclarar que “la creatina mantenida en el tiempo pierde eficacia. Por lo cual se aconseja su consumo en tiempos cortos de entre cuatro y siete días, previos a la competición, y hacer descansos posteriores de entre una y dos semanas”.

Qué pasa en el cuerpo si tomo creatina en exceso

Cabe advertir que la creatina no está avalada en personas con problemas renales, diabetes, trastorno bipolar, durante el embarazo, la lactancia o en niños.

Muchos deportistas consumen suplementos de creatina para ganar masa muscular.Muchos deportistas consumen suplementos de creatina para ganar masa muscular.

Aunque la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva la considera una sustancia segura, esta puede causar algunos efectos secundarios, como el aumento de la creatinina en la sangre, por lo que se llegó a asociar su consumo a la aparición de problemas en el hígado y los riñones.

También otros efectos adversos de una alta dosis podrían asociarse con problemas gastrointestinales como dolores estomacales, náuseas, diarrea y vómitos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img