14.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

Dónde voto en La Plata en las elecciones Buenos Aires 2025

Más Noticias

El padrón electoral de La
El padrón electoral de La Plata ya está disponible para las elecciones legislativas de Buenos Aires 2025 (Imagen Ilustrativa Infobae)

El padrón electoral para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previstas para el domingo 7 de septiembre, ya está disponible para consulta. En este marco, los habitantes de La Plata pueden averiguar con anticipación el establecimiento donde emitirán su voto en los comicios del distrito.

La administración provincial optó por realizar las elecciones en fechas distintas a las nacionales. En consecuencia, los votantes bonaerenses tendrán que concurrir nuevamente a las urnas el domingo 26 de octubre para elegir a sus representantes en el Poder Legislativo nacional.

Los platenses votarán el 7
Los platenses votarán el 7 de septiembre para elegir seis diputados provinciales y cargos municipales (Ramiro Perchesvky)

El próximo 7 de septiembre, los ciudadanos de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, participarán en las elecciones legislativas provinciales. Este proceso electoral se realiza bajo la organización de la Junta Electoral bonaerense y es independiente de las elecciones nacionales, que tendrán lugar semanas después.

Para el distrito de La Plata, la importancia es doble: por un lado, se trata de una de las principales ciudades de la provincia, y por el otro, es la única que conforma la Octava Sección Electoral, también conocida como sección capital.

Durante estas elecciones, los residentes de La Plata elegirán seis diputados provinciales, en un contexto donde casi 600.000 platenses se encuentran habilitados para votar, según el padrón más reciente.

Otras secciones de la provincia también renovarán representantes: en total, se eligen 46 diputados provinciales entre la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección; y 23 senadores en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, además de sus suplentes.

La organización de las secciones implica que cada una tiene asignada una cantidad específica de cargos legislativos a renovar, los cuales serán definidos en estos comicios. Para los platenses, la atención principal estará puesta en la selección de diputados para la Legislatura bonaerense, pero el voto también incluye cargos municipales.

Por otro lado, en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, incluidos los de la sección capital, también se llevará a cabo la renovación de la mitad de los Concejos Deliberantes y la elección de consejeros escolares locales. Esto implica que el alcance del sufragio supera lo meramente provincial y abarca la administración y control directo en la educación y la gestión local dentro de La Plata.

En las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la Octava Sección Electoral, correspondiente exclusivamente a la ciudad de La Plata, se destaca por la diversidad de fuerzas políticas que compiten por renovar las bancas en la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense. Un total de 17 alianzas han presentado listas para disputar los seis lugares disponibles para representantes provinciales de esta sección.

Las listas y sus candidatos para la Octava Sección son las siguientes:

  • Ariel Archanco
  • Lucía Iañez
  • Juan M. Malpeli
  • Carola Corra
  • Cristian Vander
  • Paula Lambertini
  • Juan E. Osaba
  • Julieta Q. Chasman
  • Francisco Adorni
  • Micaela Fragasso
  • Nicolás Morzone
  • Cristina Cianflone
  • Pablo Nicoletti
  • Antonela C. Moreno
  • Emilio R. Ascurra
  • Vanesa Temporetti
  • Diego Rovella
  • María Virginia Pérez Cattáneo
  • María Laura Cano
  • Leonel Acosta
  • Julieta Rosas
  • José Rusconi
  • Patricia Ríos
  • César Hernán García
  • Facundo Díaz
  • Mariana Callaud
  • Gabino Baldioli    
  • Emilia Bardas    
  • Juan Pablo Valdés    
  • Maribel Montero Suárez   
  • Sergio Ezequiel Gomez De Saravia
  • Alejandra Greig
  • Omar Aníbal Zarza
  • María Alicia Gonzalez
  • Daniel Héctor Zapata
  • Erica Diana M. Garnis
  • Jorge Gerardo Metz
  • María del Rosario Castagnet
  • Nicolás Massano
  • Lourdes Ariadna Ramos
  • Guillermo Daniel Llorente
  • Franco Aylén Massaccesi
  • Marcelo Adrián Peña
  • Karina Edith Vanoni
  • Mariano Andrés Erzi
  • Ivana del Pilar Nieva
  • Ricardo Raúl Zic
  • Claudia Karina Pavón
  • Oscar Marcelo Mapis
  • María Cristina Hippener
  • David Alejandro Bavestrello
  • Sandra Marisa Romero
  • Facundo José Zaldua
  • María Belén Azar
  • Matías Gastón Chimenti
  • Beatriz Edith Martín
  • Diana Cecilia Zonaro
  • Leonardo Maximiliano Panebianco
  • Virginia Druetto
  • Alejandro Miguel Del Franco
  • Adriana Barrutia
  • Gustavo Federico Niccolo
  • María Cecilia Somma
  • Roberto Miguel Machicote
  • Alejandra Soledad Pello
  • Rodolfo Tomás Irazabal
  • Oscar Loyola
  • Fernandez Alejandra Lorena
  • Roma Pablo Cristian
  • Berrueco Carla Soledad
  • Giordano Ricardo Ariel
  • Guillardot Olga Mabel
  • Maximiliano Esteban Ibarra Guevara
  • María Fernanda Scacheri
  • Alejandro Pérez
  • Norma Susana Yodas
  • Guillermo Patricio Kelly
  • Fernanda Gabriela Sena
  • Esteban Daniel Gutiérrez
  • Nancy Laura Selim
  • Ángel Daniel Cisneros
  • Campodonico Jose Ignacio
  • Manso Marta Susana
  • De La Fuente Morra Francisco
  • Garcia Jorgelina Eliana
  • Firpo Tomas Gonzalo
  • Loizu Daiana Evelin
  • Enrique Oscar Otero
  • Violeta Bibiana Yoshinaga
  • Luciano Demian Otero Nolte
  • Marina Florencia Zanfardino
  • Luis Alberto Ayala
  • Abril Guadalupe Otero Nolte
  • Oscar Edgardo Alvarenga
  • Costantina Albornoz
  • Daniel Gabriel Latronica
  • Alicia Ana Costa
  • Rubén Ismael Balvidares
  • Micaela Domínguez
  • Miglioranza Leopoldo
  • Pissola Priscila Mariel
  • Meres Gustavo Javier
  • Moreno Marcela Evangelina
  • Cufre Fernando Ezequiel
  • Ruiz Diaz Natalia Yanina
  • César De Salazar
  • Prieto Lorena Aejandra
  • Rocheteau Leonardo Eric
  • Suarez Lorena Veronica
  • Linares Jesus Alejandro
  • Guiñazu Natacha Chantal
En octubre, se implementará la
En octubre, se implementará la Boleta Única de Papel por primera vez en elecciones nacionales legislativas (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

El domingo 26 de octubre serán seleccionados diputados y senadores que asumirán funciones en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. En la provincia de Buenos Aires, se eleigirán a 35 diputados nacionales.

Un dato que marca un hito en estas elecciones nacionales de 2025 es la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio para la elección de cargos legislativos. Esta nueva modalidad, establecida por la Ley N.º 27.781, busca sumar mayor transparencia y simplicidad al proceso electoral.

A través de la BUP, todos los candidatos de los diferentes partidos y alianzas se presentan en una única hoja oficial, lo que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias múltiples y busca reducir las dificultades asociadas a la manipulación y falta de boletas en los cuartos oscuros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img