Vecinos denunciaron casos de mascotas envenenadas y la Justicia investiga. Sospechan que podría haberse usado veneno para ratas en la vía pública.
«Good Boy», la sorprendente película de terror contada desde la perspectiva de un perro presentó su primer tráiler
Qué significa acariciar perros en la calle, según la psicología

Varios perros fueron intoxicados en distintos barrios porteños
Una ola de presuntos envenenamientos de perros desató la alarma entre vecinos de los barrios de Belgrano y Las Cañitas. Según denunciaron los residentes, al menos tres perros murieron en la misma semana y otros diez resultaron intoxicados tras haber ingerido sustancias desconocidas en la calle. La situación está bajo investigación judicial, a cargo del fiscal Matías Hugo De Santis.
El caso de un perrito llamado Román fue uno de los primeros en encender la alarma. Su dueña, Sandra, relató al diario Clarín que su mascota se descompensó mientras lo paseaba por la calle Arce y, pese a que lo llevó de urgencia a su casa, el animal empeoró rápidamente. El can se desmayó, le salió espuma por la boca y murió a los pocos minutos. Menos de 24 horas después, la dueña del animal descubrió a través de un grupo de WhatsApp que el caso de Román no fue aislado.
Alerta por un «mata-perros» en Belgrano y Las Cañitas: denuncian que hay mascotas envenenadas
Otros testimonios de dueños de mascotas intoxicadas comenzaron a aparecer en los chats de los vecinos. Cecilia Domínguez, una abogada de la zona, fue una de las personas afectadas por la situación. Sus dos perritas, Alma y Hannah, presentaron síntomas de envenenamiento con convulsiones, temblores y vómitos después de un paseo. Según contó a un medio, ambas mascotas lograron sobrevivir.
La principal hipótesis indica que se habría utilizado veneno para ratas. Para prevenir nuevos casos, varios vecinos optaron por evitar determinadas calles durante los paseos. “Estoy alerta todo el tiempo, puedo ver todos los pasos que da. La principal medida que tienen que tomar es no ir por la calle”, señaló la abogada.
perros callejeros.jpg
Los vecinos contabilizaron hasta el momento al menos diez mascotas, además de una gran cantidad de aves que aparecieron muertas en las mismas zonas.
Ante las denuncias de los vecinos, la Comisaría Vecinal 14B, Bomberos de la Ciudad y personal de Espacio Público e Higiene Urbana intervinieron en el caso. Si bien las autoridades recorrieron las calles en las que se enfermaron los perros, no encontraron elementos sospechosos. No obstante, se abrió una investigación judicial, que quedó a cargo del fiscal Matías Hugo De Santis.
Los vecinos contabilizaron hasta el momento al menos diez mascotas, además de una gran cantidad de aves que aparecieron muertas en las mismas zonas.
Operativo especial por la zona
Según informó el Gobierno porteño a TN, se está llevando adelante un operativo en la zona comprendida entre la Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos. El mismo consiste en la sanitización de espacios, que hasta ahora se hizo en estos lugares:
- Avenida Lacroze y Avenida del Libertador.
- República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia).
- Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo).
- Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset).
- Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset).
- Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez).
- Huergo (entre Chenaut y Clay).
- Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez).
- Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez).