15 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

Las trans habaneras tienen una de las mayores tasas de VIH de Latinoamérica, según estudio

Más Noticias

La Habana, 18 ago (EFE).- Las mujeres transexuales de La Habana tienen «una de las tasas más altas de prevalencia» del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) de toda América Latina, según un estudio publicado este lunes por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba.

La ‘Encuesta de Seroprevalencia de VIH, sífilis, VHB, VHC’, la primera que detalla tasas de prevalencia del VIH en algunas ciudades de Cuba, señala que el 54,9 % de las mujeres transexuales de la capital cubana tienen el VIH.

En comparación, la mediana de la prevalencia de VIH en mujeres transexuales en América Latina era 22,1 % en 2022, reporta el estudio citando a Naciones Unidas.

La otra población clave en la que se centra el estudio, la de los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH), registra una prevalencia del VIH del 37,9 % para los residentes de ese colectivo en La Habana.

De las personas encuestadas, tan sólo un 46,8 % de las mujeres transexuales de La Habana y un 32,2 % de los HSH capitalinos sabían que tenían el VIH antes de someterse al estudio.

El estudio recuerda que, a nivel mundial, las denominadas poblaciones clave (mujeres trans, HSH, trabajadores sexuales, consumidores de drogas intravenosas y personas privadas de libertad) representan menos del 5 % de la población, pero suponen el 70 % de las nuevas infecciones.

La encuesta estima que sólo en La Habana viven unas 1443 mujeres transexuales y unos 29.104 HSH. También destaca que en Cuba la principal vía de transmisión del VIH es la sexual, que representa más del 99% de los casos notificados.

El estudio, de 234 páginas, también aporta cifras de extensión de enfermedades como la sífilis y la hepatitis B en La Habana, Cienfuegos (centro) y Bayamo (este), las tres ciudades en las que se realiza la encuesta, pero con tasas mucho menores que la del VIH.

La investigación fue llevada a cabo entre diciembre de 2022 y abril de 2023 y contó con el apoyo técnico y financiero del fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria de Naciones Unidas. EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img