12.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

AGRO: MISIONES FORTALECE SU LIDERAZGO EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA CON LA TERCERA EDICIÓN DEL CURSO PARA IMPLEMENTADORES

Más Noticias

AGRO: MISIONES FORTALECE SU LIDERAZGO EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA CON LA TERCERA EDICIÓN DEL CURSO PARA IMPLEMENTADORES

Por tercera vez, se dictará en la provincia el Curso de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina, impulsado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. La capacitación estará orientada a la producción de yerba mate y té, y se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de Oberá.

Se trata de una propuesta de alto nivel que reúne a especialistas de instituciones nacionales y provinciales para formar a profesionales capaces de asesorar a productores y pymes agroalimentarias en la implementación de la norma orgánica argentina, un segmento en pleno crecimiento a nivel local e internacional.

La formación se desarrollará de manera presencial, combinando instancias teóricas y prácticas. Se incluirán temas como el marco legal de la producción orgánica, requisitos normativos para producción primaria y elaboración, manejo de suelos y malezas, control sanitario con insumos permitidos, agregado de valor, estudios de caso y una visita técnica al establecimiento productor de yerba mate orgánico Anna Park, en Oberá. 

El programa completo puede ser consultado en:  

El curso cuenta con la participación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, SENASA, INTA, INTI, la Universidad Nacional de Misiones y el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), además de técnicos del Ministerio del Agro.

“Al formar recursos humanos locales especializados, facilitamos que más productores de distintas localidades de Misiones puedan implementar la normativa orgánica, impulsando un modelo productivo diferenciado y con valor agregado. Este curso fortalece nuestra capacidad técnica y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades laborales para los profesionales capacitados”, destacó Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal.

Por su parte, el ministro Facundo López Sartori subrayó que “la producción orgánica es un eje estratégico para Misiones, no solo por su potencial exportador, sino por el impacto que tiene en la salud, el ambiente y el posicionamiento de nuestra provincia en el mercado nacional e internacional”.

Es importante destacar que como requisito obligatorio, los interesados deberán aprobar previamente el Curso Virtual de Iniciación a la Producción Orgánica, disponible de forma gratuita en la Plataforma PyME  https://plataformapyme.magyp.gob.ar/cursos/curso-virtual-iniciacion-a-la-produccion-organica/

La aprobación de este curso es condición excluyente para la inscripción y debe acreditarse enviando el certificado correspondiente, junto con el currículum vitae y el título universitario.

La participación es gratuita y los cupos son limitados. Las inscripciones se realizan a través del formulario oficial: https://forms.gle/HLJJDNNYB6VEZYnZ8

Fuente: Ministerio del Agro y de la Producción de Misiones

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un rugbier de La Plata deberá pagar una multimillonaria suma por una salvaje golpiza a un joven hace casi 10 años

La Justicia de La Plata condenó en las últimas horas a un rugbier de un club de Gonnet a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img