A través de su red de distribución, Okinoi detecta las nuevas dinámicas del sector moto, donde se perfila un escenario de estabilidad en la demanda de repuestos.”
La demanda de repuestos para motos tiene sus propias reglas y estacionalidades. Desde Okinoi, empresa líder en la distribución de repuestos en Argentina, analizan cómo el contexto climático, la competencia y el crecimiento del parque de motovehículos marcan el pulso de un mercado que hoy muestra estabilidad.
En los meses de invierno, cuando las bajas temperaturas hacen menos atractivo trasladarse en moto, la demanda tiende a bajar. “El uso de la moto se reduce porque se vuelve incómodo manejar con frío, lo que impacta directamente en el consumo de repuestos” señala Agustin Visokolskis, Director Ejecutivo de Okinoi.
A esto se suma una nueva dinámica marcada por las políticas de importación y un escenario de mayor competencia. Hoy es más sencillo acceder a un repuesto que antes podía ser complejo de conseguir, lo que genera un mercado más competitivo y diverso, aunque sin un crecimiento explosivo: “No estamos viendo un boom en la venta de repuestos, pero sí una estabilidad que refleja el equilibrio entre la oferta y la demanda”, continuó.
El parque de motos en circulación continúa en aumento, y esa tendencia abre una proyección clara: más motos significan más repuestos en el mediano plazo. Aunque los costos todavía resultan elevados en algunos casos, a la larga el recambio se vuelve inevitable.
En cuanto a las zonas con mayor caudal de ventas, se mantienen los clásicos polos: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y, con creciente peso, las provincias del norte.
De cara a lo que resta del año, las expectativas son prudentes. “Hay cierta incertidumbre en el sector, pero no esperamos grandes cambios, ni positivos ni negativos. El escenario que se proyecta es de estabilidad”, concluyó Visokolskis.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.