16.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Versus / ¿Hace cuánto Cerro no gana en Argentina por Copa Libertadores?

Más Noticias

Cerro Porteño enfrenta un difícil panorama, porque está condicionado a soplar más fuerte que nunca en la ciudad de La Plata, si espera poder eliminar a Estudiantes y avanzar a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2025. 

Este miércoles (19:00 de Paraguay), el equipo dirigido por Diego Martínez deberá acabar con casi dos décadas de ausencia de victorias en suelo argentino.

El último triunfo azulgrana, en la Argentina y por Copa Libertadores, se registró 19 años atrás, el 23 de febrero del 2006, al superar a Rosario Central, por el grupo 7, en el estadio Gigante de Arroyito. 

Aquel marcador fue de 2-0 con goles de Erwin Àvalos y Leonardo Borzani (en contra). 

Antes de ellos, solo dos victorias cerristas se dieron en suelo argentino, por el máximo torneo de clubes a nivel continental. La primera fue el 19 de marzo de 1993, cuando venció a Newell’s Olds Boys, por el grupo 5 copero, en el estadio Parque Independencia de Rosario. El marcador fue 2-1, con dos tantos de Virgilio Ferreira, uno de los goleadores históricos cerristas, junto a Julio dos Santos, contando cotejos oficiales en el historial de Cerro.

En la Libertadores, además de los dos triunfos, el Ciclón alcanzó en la Argentina otras 4 paridades y 7 derrotas, en 13 presentaciones, sumando el 25,64 % de los puntos en juego.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Tras caer 0-1 en la Nueva Olla, Cerro Porteño buscará la heroica en La Plata, donde mide este miércoles desde las 19:00 a Estudiantes por el boleto a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores 2025. 

No hay secretos, el conjunto ‘Pincha’, campeón de la Libertadores en 1968, 1969, 1970 y 2009, es el gran candidato. 

Y toda la presión del mundo para el Ciclón de barrio Obrero, que está obligado a barrer todos los pronósticos para seguir en carrera por su máxima obsesión.

La principal novedad en el once azulgrana pasa por la presencia de Robert Piris da Motta, quien no disputó la ida por suspensión. Situación contrapuesta en campamento argentino, donde se confirmó la baja del lateral derecho titular, Eric Meza, por lesión.

Así también, se podría dar la vuelta de Federico Carrizo, quien hizo un gran partido ante Guaraní, a la titularidad. El ataque azulgrana se completaría con Juan Iturbe e Ignacio Aliseda, dejando solo en punta a Jonatan Torres.

A Cerro no le queda otra que apelar a la heroica, o concretará su eliminación número 46 del máximo torneo continental a nivel de clubes.

Las situaciones estarán bajo la atenta mirada del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, quien será asistido en líneas por sus compatriotas Jorge Urrego y Tulio Moreno. El ecuatoriano Carlos Orbe será el responsable del VAR.

La transmisión va por las pantallas de ESPN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con doblete de Adrián ‘Maravilla’ Martínez, Racing Club venció en un electrizante duelo a Peñarol por 3-1 y clasificó a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores-2025 donde irá en choque de argentinos ante Vélez Sarsfield.

Adrián ‘Maravilla’ Martínez (7 y 83, de penal) y Franco Pardo (90+4) anotaron anoche los goles para el triunfo de La Academia, mientras que Nahuel Herrera (15) descontó para el equipo uruguayo.

Racing se adueñó de la serie con un marcador global de 3-2, ya que en la ida Peñarol había ganado 1-0 en Montevideo hace una semana.

En lo que respecta a la presencia paraguaya, Richard Sánchez no fue convocado en Racing y Héctor ‘Tito’ Villalba quedó en el banquillo de Peñarol.

Racing, el actual campeón de la Copa Sudamericana, mantiene la ilusión de volver a alzar la Libertadores, trofeo que sólo obtuvo una vez, hace 58 años, mientras que a Peñarol se le alarga la sequía después de su último título, en 1987.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img