14.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Paraguay: Docentes acuerdan con Gobierno alza salarial del 3.6 % y levantan huelga

Más Noticias

El convenio se logró después de dos días de negociaciones con los funcionarios del Ministerio de Finanzas y Economía.

d50ebc3f1c6de0922b21805c4cfadd67b0cdd9b8

Durante dos días, cientos de maestros se movilizaron para exigir que sus sueldos aumentaran en un 8,6 % a nivel general.  Foto: EFE


20 de agosto de 2025 Hora: 04:58

Los sindicatos de profesores paraguayos informaron este martes que, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno para elevar los salarios en un 3.6 por ciento, tomaron la decisión de suspender la huelga que llevaban a cabo.  

LEA TAMBIÉN:

Docentes de Paraguay marchan en segundo día de paro nacional por demandas laborales

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, anunció medios locales de comunicación que el incremento se implementará desde enero de 2026 y adelantó que intentarán incorporar un nuevo ajuste en el presupuesto del año siguiente.

El conveniose logró después de dos días de negociaciones con funcionarios del Ministerio de Finanzas y Economía, según indicó el dirigente. 

“Es importante mencionar que cuando iniciamos la lucha era 0 por ciento (el reajuste)”, afirmó Piris. Aseguró que se logró incluir en el presupuesto un incremento de nueve millones de dólares para el escalafón de los maestros.

El anuncio de una nueva movilización para los próximos días 27 y 28 de agosto, si no se alcanzaba un aumento superior al 3,6 por ciento, también queda sin efecto, agregó.  

Piris indicó que su atención se enfoca en la próxima fecha, el 25 de agosto, cuando el despacho de Economía presentará ante el Parlamento la propuesta legislativa del Presupuesto General de la Nación para el año 2026

“Nos quedan todavía dos meses en los cuales podemos pelear una adenda”, mencionó el líder sindical, quien comentó que también tendrán la posibilidad de acudir al Congreso. 

Durante dos días, cientos de maestros se movilizaron para exigir que sus sueldos aumentaran en un 8.6 por ciento a nivel general. Con base en el informe de inflación interanual de junio del año anterior, el Gobierno ofreció un 3.6 por ciento.

Autor: teleSUR – nbb – JGN

Fuente: Agencias

EN ESTA NOTA:

Te puede interesar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img